menú

viernes 29 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
EU detiene a 23 personas vinculadas al Cártel de Jalisco Nueva Generación

EU detiene a 23 personas vinculadas al Cártel de Jalisco Nueva Generación

Por Milenio

La Prensa

Las autoridades estadunidenses informaron sobre la detención de 23 personas vinculadas al cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), acusados de traficar drogas en su territorio y de lavar dinero.

Los detenidos enfrentan cargos por presunto tráfico de cocaína, fentanilo, heroína y metanfetamina en las áreas de Houston y Gálveston, Texas, sur de Estados Unidos.

También se relacionan a otras ciudades del país, desde diciembre de 2018 hasta abril de 2022, según un comunicado del Departamento de Justicia.

“La acusación formal alega que todos operaban bajo el control general del cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, agregó el comunicado.

“El líder de uno de estos grupos, Roque Zamudio-Mendoza, de 52 años, de México, era la principal fuente de drogas introducidas de contrabando a Estados Unidos, según los cargos”, detalló el Departamento de Justicia.

“Se han perdido innumerables vidas estadunidenses a causa de los cárteles de Jalisco y Sinaloa”, dijo el Fiscal General estadounidense Merrick Garland.

“Durante los últimos tres años, el Departamento de Justicia se ha centrado en estos cárteles, y con estos arrestos de docenas de asociados del cártel de Jalisco estamos dando un paso más en nuestra lucha para desmantelar estas organizaciones mortales”, añadió.

Hay otros 18 involucrados con órdenes de captura

Además de los 23 detenidos, hay otros 18 involucrados con órdenes de captura, de los cuales dos han fallecido y 16 aún no se han localizado, entre ellos Zamudio-Mendoza, detalló en una declaración el fiscal general estadunidense para el distrito sur de Texas, Alamdar S. Hamdani.

La denominada operación “Rainmaker” tomó 63 meses e involucró a diferentes agencias estadunidenses.

El fentanilo “constituye una amenaza para la salud y la seguridad públicas”, dijo la fiscal general adjunta Lisa Monaco. Es un potente opiáceo sintético, concebido para su aplicación medicinal pero también usado como droga ilícita. Es 50 veces más potente que la heroína, pero mucho más fácil y barato de producir.

Estados Unidos acusa a laboratorios chinos de suministrar a narcotraficantes, sobre todo mexicanos, las sustancias necesarias para fabricarlo.

Más Noticias

Tres galletitas de chocolate deja en tumba de su abuela
En el Día del Abuelo, don Pedro Castillo y su nieto de 7 años visitaron a quien dejó un profundo legado de amor y recuerdos...
Celebrarán Día de la Juventud 13 de septiembre en Monclova
El objetivo de reconocer a las y los jóvenes de la ciudad en una fecha distinta al aniversario del municipio Fabiola Sánchez LA PRENSA En...
Incendio provocado arrasa con 2 casas
SEÑALAN A UN PANDILLERO COMO PRESUNTO RESPONSABLE Dos viviendas y un vehículo quedaron reducidos a cenizas; un transformador de CFE también resultó dañado; Por: Karla...

Relacionados

Cuelgan la toga jueces de distrito Este viernes concluyen su etapa en el Poder Judicial
Serán relevados por quienes resultaron electos en comicios del 1...
Se blindan pensionados contra las financieras
Esposas recurren a demandas judiciales de pensión alimenticia para que...
Caen de bicicleta una mujer y su hija
El accidente tuvo lugar sobre la avenida Suzanne Lou Pape....
Protagoniza accidente distraída conductora
El choque se presentó sobre el concurrido bulevar San José...
Con retroexcavadora impacta auto sedan
El aparatoso accidente se registró la tarde de ayer en...
Entra en crisis nerviosa mujer tras volcadura
El accidente se registró sobre la carretera 57, a la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.