Las madres de familia de menores con esta condición requieren más espacios educativos especializados para atender e incluir a sus hijos
Por: Roberto Hernández
LA PRENSA/INFONOR
SALTILLO, COAHUILA. – Maestros y directivos de Educación Básica de Coahuila no están preparados para la atención e integración de niños especiales en los planteles, esto aunado a que las instalaciones no son adecuadas a sus necesidades.
Así lo expresó Elizabeth Chávez, madre de Abril, niña diagnosticada con el Trastorno del Espectro Autista (TEA), quien pese a ello reconoció la atención que recibe a través de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer).
Lo anterior al manifestar que su hija, si bien ha cursado kínder y primaria en planteles en Usaer, hay muchas más que no tienen este sistema de atención psicológica especializada.
“Falta mucha capacitación en maestros, hay escuelas integradoras donde sí aceptan niños con autismo, pero no es nada más aceptar, sino también que los docentes conozcan el trastorno, tengan conocimiento y que se realicen las adecuaciones que se necesitan, ya que todos los niños son diferentes”, señaló.
Reconoció además que se requiere de concientización sobre esta condición, ya que los menores que la poseen son víctimas de bullying, no sólo en las instituciones de educación, sino en la calle, con la sociedad e incluso con los mismos familiares.
“En escuelas públicas hay cierto apoyo en Usaer, muchas lo tienen, otros no, pero falta la concientización con maestras y con el grupo en general”, enfatizó.
En el sistema educativo de la entidad existen planteles de nivel básico certificados para recibir a alumnos con déficit de atención, autismo, débiles visuales, sordos y con problemas de movilidad, ahí el personal y compañeros son preparados a través de los psicólogos para lograr la inclusión.