menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Plantea Congreso Educación Inicial para todas las infancias

Plantea Congreso Educación Inicial para todas las infancias

El diputado Álvaro Moreira Valdés exhortó a la Secretaría de Educación Pública garantizar el derecho de la niñez a la educación inicial universal

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- Durante la sesión de esta semana en el Congreso del Estado, se presentó un punto de acuerdo a través del diputado Álvaro Moreira Valdés mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, a que conforme a sus atribuciones impulse los mecanismos de difusión comunitaria y coordinación con autoridades educativas de las entidades federativas que permitan garantizar el derecho de la niñez a la educación inicial a fin de alcanzar su universalidad.

 La primera infancia es definida por UNICEF como el periodo que va desde el nacimiento hasta el ingreso en la escuela primaria. Es una etapa crucial donde las conexiones neuronales del cerebro ocurren a una velocidad que no se repetirá en la vida, siendo la base para el desarrollo de todas las habilidades fundamentales necesarias para un crecimiento sano y feliz. En México desde 2019 la educación inicial se reconoció como un derecho de niñas y niños, asimismo en la reforma constitucional publicada ese mismo año se estableció que el Ejecutivo Federal definiría la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI) para determinar el esquema de gradualidad de su impartición y financiamiento hasta alcanzar la universalidad.

 Uno de los desafíos más importantes ha sido la parte cultural, pues suele considerarse que en la primera infancia las niñas y los niños solo necesitan atención a sus necesidades básicas. Lo anterior se ha reflejado en que la matrícula de este nivel educativo sea la más baja de todo el sistema obligatorio.

 La reforma constitucional en materia educativa fue un acto vanguardista que ha permitido dar prioridad a las acciones y decisiones para la educación y el cuidado de niñas y niños. Por ello, con el fin de fortalecer la cobertura de atención y servicios de educación inicial, es que se propone exhortar a la dependencia federal a que entable las campañas, programas y medidas de coordinación que estime necesarias para concientizar a las familias y ampliar la cobertura de este servicio en miras a garantizar su universalidad.

Más Noticias

Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho más que comida: un mensaje de esperanza a personas en situación vulnerable Por Iván Villarreal...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los valores cívicos y la disciplina desde temprana edad Por Iván Villarreal La Prensa Con el...
Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de...
“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.