menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Norma Piña ordena una investigación contra Arturo Zaldívar y cercanos por vulnerar la autonomía de jueces a su favor y de terceros

Norma Piña ordena una investigación contra Arturo Zaldívar y cercanos por vulnerar la autonomía de jueces a su favor y de terceros

Por Latinus

La Prensa

Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ordenó abrir una investigación en contra del exministro Arturo Zaldívar, su predecesor y hoy miembro de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum.

Según un acuerdo de fecha nueve de abril al que tuvo acceso Latinus, se ordenó abrir la investigación número J/108/2024 luego de una denuncia anónima, en la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas del CJF, área a la que se le otorgaron las más amplias facultades para llevar a cabo las pesquisas.

Recomendamos: Consejo General de la Abogacía Mexicana insta a investigar a Arturo Zaldívar por la interferencia de AMLO en el Poder Judicial

En el acuerdo publicado, la investigación contra Zaldívar se abrió por presuntamente haber vulnerado la autonomía e independencia de titulares de juzgados del Poder Judicial de la Federación para “satisfacer intereses personales y de terceros”. En la denuncia se señala a Julio Scherer, exconsejero jurídico de la Presidencia de la República, de confabularse para atentar contra la autonomía judicial.

La investigación incluye a varios colaboradores del exministro y a jueces federales, a quienes se les atribuye haber aceptado voluntariamente la presión ejercida por Zaldívar.

En los nombres se incluye a Netzaí Sandoval, extitular del Instituto Federal de la Defensoría Pública y hoy coordinador de ponencias de la ministra Lenia Batres, a quien se responsabiliza de presionar a defensores públicos “para actuar de la forma más conveniente a sus intereses”, designar defensores a modo y facilitar procesos.

También se investigará a cercanos al exministro, como Carlos Alpízar Salazar, secretario de Zaldívar durante su presidencia en la Judicatura Federal; Jaime Santana, entonces titular de la unidad de investigación; y Arely Gómez, quien fuera contralora del poder judicial. A estos dos últimos se les señala de amenazar a jueces y magistrados con responsabilidades administrativas a partir de quejas inexistentes.

Arely Gómez fue procuradora General de la República durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto y fue nombrada hace unos días como auditora especial en la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por David Colmenares.

Los jueces federales incluidos en las pesquisas están Jesús Delgadillo Padierna, familiar de la morenista Dolores Padierna y que llevó casos como el de Rosario Robles; Iván Zeferín Hernández, juez que ordenó la captura del exgobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca; y Artemio Zúñiga Mendoza, quien llevó los casos de Emilio Lozoya y Alonso Ancira.

De acreditarse los hechos por lo que se les acusa, esos servidores públicos serían responsables de atentar contra la independencia judicial, falta de imparcialidad y profesionalismo, cohecho, abuso de funciones, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito.

La denuncia anónima tuvo lugar luego de los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador, en los que criticó la autonomía judicial durante la presidencia de la ministra Norma Piña, pues aseguró que en su momento solicitó la intervención de Zaldívar en asuntos relevantes.

“Todavía cuando Arturo Zaldívar era presidente de la Corte, había más recato. Todavía, cuando había un asunto así de ese tipo, de este tipo (ese día hablaba de Emilio Lozoya), nosotros respetuosamente interveníamos”, dijo el mandatario el 21 de febrero.

De acuerdo con la ley orgánica del poder judicial, la unidad de investigación deberá remitir copia de la denuncia contra Arturo Zaldívar al pleno de la Suprema Corte para resolver sobre posibles faltas administrativas del exministro.

Más Noticias

Familias Exigen justicia por caso de ‘El Pinabete’
A tres años del colapso de la mina, las viudas de los mineros piden transparencia y castigo a responsables Alonso Crisante LA PRENSA SABINAS, COAHUILA.—...
Invita Múzquiz a ‘Unidos con Ritmo’
La alcaldesa Laura Jiménez convoca a la comunidad a celebrar junto a los adultos mayores en la cabecera municipal y Palaú, con música y actividades...
Recibe Rosita apoyos para Bomberos y PC
El respaldo del Banco Internacional de Alimentos se dotó al municipio con equipo esencial para reforzar la operatividad de las corporaciones Alonso Crisante LA PRENSA...

Relacionados

"Incautan 400 Kilos de droga ligada al CJNG en Atlanta"
Además la DEA informó la detención de cinco migrantes mexicanos...
Ataca Donald Trump a la ONU, Europa y el clima en discurso
“Sus países se están yendo al infierno” Las incendiarias palabras...
Critica Moreira al gobierno por opacidad y falta de soluciones
El legislador del PRI anunció que su bancada pedirá cuentas...
"Buscan Frenar a 'Narco-influencers' en Redes Sociales"
El diputado federal Marcelo Torres Cofiño presentó una iniciativa para...
"Buscan Fortalecer Alerta Amber con Tecnología Celular"
El diputado federal Jericó Abramo Masso presentó una iniciativa para...
"Denuncian a Morenistas ante DEA y FBI"
El senador Alejandro Moreno Cárdenas entregó datos y documentos a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.