La finalidad es reducir el impacto del calor que se empieza a sentir en diferentes regiones
Oscar Ballesteros
La Prensa
Desde el Congreso del Estado ya se realizó el exhorto para que la Secretaría de Educación Pública Federal, como la de Coahuila generen la estrategia de trabajo para mitigar las condiciones extremas de calor que se presentan en diversas regiones; la diputada local, Guadalupe Oyervides señaló que, ante la falta de recursos para equipar los planteles, la opción es modificar horarios.
“Ya se presentó un punto de acuerdo, en exhorto para que se analice la estrategia entre el Gobierno Federal y Estatal y se pueda hacer el consenso de acuerdo con las condiciones (…) recordar que hubo programas que se eliminaron y con ello tenemos las deficiencias de tener buen clima o que los salones estén en condiciones para impartir las clases como el alumnado se merece” explicó Oyervides.
Durante el año pasado se realizó un cambio en el calendario escolar en Coahuila para evitar tener al alumnado en los planteles educativos durante las temporadas con más altas temperaturas; estrategia que esperan replicar el presente ciclo y por ello esta semana se acaba de realizar este exhorto en el Congreso del Estado, esperando tenga efecto en máximo 15 días más.
Momentáneamente la Secretaría de Educación Pública de ambos niveles no se han manifestado para trabajar en la creación o planteamiento de trabajo que tenga como objetivo el impartir las clases a los estudiantes cumpliendo las condiciones adecuadas de trabajo, puesto que con las altas temperaturas de la Región Centro es complejo mantenerlos en las aulas, señaló la diputada local.
“Qué exhortamos desde el Congreso, que existan los recursos suficientes para que pueda haber las condiciones para los jóvenes que en regiones como esta haya las condiciones, no lujos, sólo condiciones humanas (…) la estrategia es lo que pedimos porque no han llegado los recursos a Coahuila y debemos tener una manera de mitigar cuando menos las condiciones particulares que vivimos” reiteró.