menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Plantea Congreso programas municipales de reforestación

Plantea Congreso programas municipales de reforestación

El diputado Álvaro Moreira Valdés exhortó a los ayuntamientos fomentar la participación de la sociedad civil y grupos dedicados a la preservación de los ecosistemas

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- En la sesión de esta semana en el Congreso del Estado se presentó un punto de acuerdo a través del diputado Álvaro Moreira Valdés, mediante el cual se exhorta a los 38 ayuntamientos a que en el ámbito de sus competencias y conforme a sus atribuciones establecidas en la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, implementen programas permanentes de reforestación, forestación y restauración ecológica en el entorno urbano y rural, fomentando la participación de la sociedad civil y grupos dedicados a la preservación de los ecosistemas.

 Los incendios forestales son una de las problemáticas ambientales que generan más preocupación para el gobierno y la ciudadanía; en el caso de Coahuila estos siniestros han afectado los diferentes estratos de vegetación como matorrales y pastizales, aunado a ello las superficies forestales en general son afectadas por los periodos de sequía prolongada con precipitaciones muy por debajo de lo normal, dando origen a daños fisiológicos al arbolado por estrés hídrico.

 Es así que la degradación de los ecosistemas se está presentando aceleradamente en todo México. Ante ello, los programas de reforestación son una de las iniciativas que más movimiento ciudadano captan y cada vez existen más ciudadanos interesados y preocupados por regenerar espacios tanto en las zonas rurales como urbanas. Asimismo, expertos en el tema recomiendan ampliamente impulsar la reforestación como estrategia para mitigar los efectos del cambio climático, en especial en el ámbito urbano.

 “Resulta relevante exhortar a los ayuntamientos de nuestro estado a que promuevan de forma permanente programas dirigidos a la reforestación y restauración ecológica de nuestras ciudades con base en un análisis de la biodiversidad necesaria, fomentando a su vez la participación de la ciudadanía con esquemas de capacitación en temas de educación ambiental” señala el punto de acuerdo.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.