menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cómo llegar a la cueva que es la puerta al inframundo en México

Cómo llegar a la cueva que es la puerta al inframundo en México

A tan solo dos horas de la ciudad de Puebla puedes ingresar a un portal que conecta el mundo de los vivos con el de los muertos

Así como la superficie de nuestro país está llena de bellezas naturales, bajo la tierra también hay sitios místicos que muy pocos conocen.

En el Bosque de Chapultepec, que es uno de los espacios más importantes en Ciudad de México, hay una cueva que ha llamado la atención de varias personas.

La Cueva de Cincalco, cuyo nombre proviene del náhuatl y significa “casa de mazorcas”, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue en la época prehispánica un lugar sagrado, ya que se consideraba un portal que conectaba el mundo de los vivos con el de los muertos.

Se dice que todos aquellos que entraban se encontraban con el Mictlán, un paraíso lleno de cascadas y manantiales custodiado con Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl, dioses de la muerte.

Sin embargo, para llegar al final y conseguir el descanso eterno, primero debían pasar por 9 regiones llenas de retos.

Otro dato importante es que cuando arqueólogos exploraban la zona, se encontraron una escultura de Tláloc por lo que, piensan que en ese sitio también hubo un altar de adoración para el dios de la lluvia.

Es por eso que se cree que la cueva no solo es un acceso al Mictlán, sino que también es una entrada al Tlalocan, el paraíso del dios Tláloc.

Esta cueva se localiza justo a un costado de los restos de un ahuehuete, conocido como “El Sargento”, en la primera sección del Bosque de Chapultepec, en el Audiorama.

Costos:

En cuanto a los costos, la mayoría de estos sitios y recorridos son gratuitos, con excepción de algunos museos, como el castillo, aunque los domingos, la entrada es libre.

Horarios:

De acuerdo con la página oficial del Bosque de Chapultepec, el Audiorama está abierto para el público en general de martes a domingo de 10:00 a 16:00 horas.

¿Cómo llegar a Chapultepec desde la ciudad de Puebla?

Si pensabas que el viaje sería algo largo, déjanos decirte que el traslado de la ciudad de Puebla al Bosque de Chapultepec es de tan solo 2 horas en automóvil, según la aplicación Traza tu ruta de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Asimismo, dicha plataforma señala que hay que pasar por dos casetas en las que tendrás que pagar 198 pesos.

La ruta que debes de tomar es por la Autopista México – Puebla/México 150D.

La Primera Sección del Bosque de Chapultepec. En Avenida Calzada del Rey, acceso “Las Flores”, a un costado de la Tribuna Monumental.

En autobús puedes tomar uno desde la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) con destino a la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) en la ciudad de México, estos tienen un costo que varía entre los 240 y 275 pesos.

Una vez llegando a la CDMX debes tomar el Metro hasta la estación Chapultepec. Ten en cuenta que el metro tiene un costo de 5 pesos.

Más Noticias

Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario de Gobierno, Francisco Tobías, celebró una reunión este viernes con Jesús María Montemayor Garza, secretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces por la Igualdad” para impulsar acciones concretas por la equidad y el respeto a los...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...

Relacionados

Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...
Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.