menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La bebida ancestral que es considerada oro líquido porque mejora el ánimo y previene la depresión

La bebida ancestral que es considerada oro líquido porque mejora el ánimo y previene la depresión

El chocolate caliente, ese elixir ancestral de los mayas, tiene más beneficios de los que sospechabas

El legado de la civilización maya precolombina no solo se limita a su notable contribución en campos como la arquitectura, las matemáticas y la astronomía, sino que también incluye su sabiduría en cuanto a descubrimientos alimentarios.

Entre los diversos elixires que los mayas consideraban como un regalo de los dioses se encuentra uno que hoy en día es apreciado por sus cualidades tanto gastronómicas como terapéuticas: el cacao.

¿Cuál es el origen ancestral del cacao?

Para los mayas, el cacao era mucho más que un simple alimento; era una ofrenda sagrada que se utilizaba en rituales ceremoniales para rendir tributo a los dioses y mantener el equilibrio cósmico. Las semillas de cacao eran un elemento central en sus rituales, y se cree que el chocolate caliente, preparado sin azúcar ni leche como lo conocemos hoy, era consumido como un verdadero elixir ceremonial, capaz de mejorar el ánimo y elevar el espíritu.

El cacao era considerado tan valioso por los mayas que incluso se utilizaba como moneda corriente en sus transacciones comerciales. Contaban con un patrón del cacao, Ek Chuah, quien también era el dios de los mercados y el comercio. Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, el chocolate caliente fue adoptado y adaptado, incorporándole leche y endulzantes para hacerlo más cremoso y atractivo para el paladar europeo.

Hoy en día, el chocolate caliente es una bebida popular en todo el mundo, apreciada por su delicioso sabor y sus propiedades beneficiosas para la salud. El cacao contiene sustancias que estimulan la producción de endorfinas, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, mejorando así el ánimo. De hecho, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) publicó un estudio sobre el cacao, resaltando su aporte englúcidos, fibras, proteínas, vitaminas A, B, B2; hierro, potasio, magnesio, calcio, fósforo, flúor y calorías.

Además, el consumo de cacao en su forma más pura, sin azúcares añadidos, puede proporcionar beneficios para la salud cardiovascular, retrasar el envejecimiento, disminuir la presión arterial y mejorar las funciones cognitivas como la memoria.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.