menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cuidemos Zapalinamé: tesoro de Saltillo

Cuidemos Zapalinamé: tesoro de Saltillo

En el marco de la celebración por el Día Mundial de la Tierra, atestigua Alcalde firma de convenio entre Estado y asociación Profauna

Roberto Hernández

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – En el marco de la celebración por el Día Mundial de la Tierra, el alcalde José María Fraustro Siller atestiguó la firma de convenio entre la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila y la asociación civil Profauna en favor de la conservación de la Sierra de Zapalinamé.

Con la Sierra de Zapalinamé como escenario, el alcalde Chema Fraustro resaltó la importancia de comprometerse y cuidar la protección y preservación de este sitio vital para Saltillo, en una labor continua que concierne a todas y todos.

“En Coahuila contamos con el apoyo inquebrantable de nuestro gobernador Manolo Jiménez al impulsar iniciativas de reforestación y recuperación de áreas verdes, de la mano con el Gobierno Municipal y sociedad civil, a fin de garantizar la gestión de sus valiosos recursos”, afirmó Fraustro Siller.

Chema Fraustro resaltó el trabajo de los brigadistas, quienes son la primera línea de defensa de la reserva y que están comprometidos con la protección del patrimonio natural y la seguridad de la comunidad.

Dijo que con el apoyo del Gobierno del Estado los brigadistas cuentan con vehículos, herramientas especializadas y una red de comunicación eficiente para sus labores.

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Diana Susana Estens de la Garza, secretaria de Medio Ambiente de Coahuila, explicó el acuerdo firmado. “Firmamos el convenio Marco para la Conservación, Investigación, Aprovechamiento, Educación Ambiental, Difusión de la Reserva Natural Estatal Sierra de Zapalinamé y Zona de Restauración Zapalinamé, además del Acuerdo de Colaboración para el Resguardo de Germoplasma Forestal local, a fin de abastecer los viveros de reserva natural de la Sierra”, informó.

Destacó las aportaciones de más de 55 mil familias en la localidad, las cuales donan de forma voluntaria para la conservación de la Sierra de Zapalinamé.

En este evento estuvieron presentes Sergio Carlos Marines Gómez, director de Profauna; Alejandro Arizpe Narro, presidente del Cañón de San Lorenzo; Alejandro Dávila Flores, presidente de Consejo Ciudadano Estatal para el Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; Silvia Clemente Zamora, brigadista del Cañón de San Lorenzo, así como instituciones académicas, ambientalistas y organizaciones de la sociedad civil.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.