menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Presenta UAdeC su plan de Desarrollo Institucional

Presenta UAdeC su plan de Desarrollo Institucional

Encabezó sesión, el rector Octavio Pimentel Martínez

Basado 4 pilares fundamentales: austeridad, orden, respeto y trabajo en equipo

Por: Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. –  Este lunes en la Universidad Autónoma de Coahuila se presentó la propuesta del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2027, la cual tiene como base cuatro pilares fundamentales Austeridad, Orden, Respeto y Trabajo en equipo.

En la Sala de Seminarios “Emilio J. Talamás”, la sesión fue encabezada por el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, el secretario general, Víctor Manuel Sánchez Valdés, el director de Planeación, Jesús Alberto Montalvo Morales, el oficial mayor, Josué Elí Garza Carrales, los coordinadores de Unidad Saltillo, Torreón y Norte, Eva Kerena Hernández Martínez, Sandra López Chavarría y Luis Carlos Talamantes Arredondo, respectivamente, así como, los directores y coordinadores de las diversas dependencias de la Universidad.

El Plan de Desarrollo Institucional 2024-2027 fue presentado por el director de Planeación, Jesús Alberto Montalvo Morales, con la siguiente estructura: 1. El contexto de la Universidad Autónoma de Coahuila, 2. Autoevaluación de la Universidad Autónoma de Coahuila, 3, Horizonte y Rumbo, 4. Ejes Estratégicos, 5. Estrategia Institucional y 6. Evaluación y Seguimiento.

El primer punto sobre el contexto de la Universidad Autónoma de Coahuila, está dividido en tres puntos, Internacional, Nacional y Estatal, en cuanto a Internacional se aborda lo siguiente: Principales preocupaciones de las personas en el mundo, Distribución del ingreso de acuerdo al estado socioeconómico, Evolución de la pobreza en México frente al mundo, Evolución de las carencias sociales en México frente al mundo.

Además, Porcentaje de especies amenazadas en el mundo, deterioro del medio ambiente, Incremento en las tasas brutas de matrícula en el mundo, Porcentaje de personas con acceso a internet en el mundo, Porcentaje gasto gubernamental asignado a la Educación Superior en distintos países del mundo y Porcentaje de progreso de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible frente a las metas a evaluar.

Por otro lado, en Nacional: Absorción del sistema de educación media superior, Porcentaje de la población por edad especifica matriculada según el nivel que cursa, Modelo de tránsito escolar en el sistema educativo escolarizado o Productividad de la Educación Superior, Índice de absorción a Educación Superior por entidad federativa, Indicadores de educación superior a nivel nacional modalidad escolarizada e Indicadores de educación superior a nivel nacional modalidad no escolarizada.

Mientras qué, en Estatal: Estructura de la población, Matricula de educación profesional según género, Educación por niveles, Educación Superior por corte privado y público, Indicadores del sistema educativo en todos los niveles educativos, Indicadores de cobertura educación superior, Porcentaje de eficiencia en educación superior por entidad federativa, Rezago educativo en Coahuila por género y tipo de rezago y Base normativa.

Sobre la Autoevaluación de la Universidad Autónoma de Coahuila, se aborda la Ley Orgánica, Estatuto Universitario, Reglamentos, Comisiones; Docencia, Programas Educativos, Modelo Educativo; Calidad de la Oferta Educativa; Investigación y Producción Científica; Oferta Educativa no Escolarizada o a Distancia; Ingreso, Promoción, Permanencia de personal académico, administrativo y manual; Infraestructura física universitaria, mantenimiento y construcción; Vinculación e Innovación Productiva; Creación y Difusión de la Cultura.

Así mismo, Gestión Universitaria; Deporte; Internacionalización; Igualdad de Género y Derechos Humanos; Sustentabilidad Universitaria; Comunicación Institucional y Relaciones Públicas; Sistema de Gestión de la Calidad; Tecnología, Informática, Comunicación y Conectividad; Sindicalismo Universitario; Perspectiva de la Universidad en la Sociedad; Contratos, Convenios y representante legal universitario; Compras: Licitaciones Públicas, Invitación a cuando menos tres proveedores y adjudicación directa; Democracia, Transparencia y Buen Gobierno.

En el punto de Horizonte y Rumbo, se aborda la Misión, Visión y Valores; los Ejes estratégicos se definirán próximamente y con base en ellos la Estrategia Institucional y la Evaluación y Seguimiento, posteriormente se definirán las mesas de trabajo en las que se busca la participación de coordinadores de Unidad y funcionarios, directoras y directores, miembros de H. Consejo Directivo, del H. Consejo Universitario, de Sociedades de Alumnos, de Cuerpos Académicos, PTC con Perfil PRODEP y SNII, de los Núcleos Académicos Básicos (NABs) y de los Grupos Representativos deportivos y artísticos.

En su mensaje, el rector Octavio Pimentel Martínez, señaló que para definir los ejes estratégicos es fundamental revisar la Ley General de Educación Superior, por otro lado, afirmó que la UAdeC es una institución fuerte y sana financieramente con capacidad de procuración de fondos, por lo que dijo es importante trabajar en una ruta para la generación de recursos propios.

Destacó que es fundamental que se tenga sentido de pertenencia por parte de todos los que conforman a la institución, por ello, conminó a los funcionarios a participar en la Formación del Plan de Desarrollo Institucional, para así operar de mejor manera y facilitar la labor, brindado certeza dentro y fuera de la máxima casa de estudios.

Más Noticias

No he sido requerido por autoridades: Adán
La ausencia del coordinador ha llamado la atención desde que se dio a conocer que al ex secretario de Seguridad en Tabasco que nombró cuando...
Deja 3 muertos explosión en instalación de Policía de LA
El Departamento de Bomberos del condado de LA informó que respondió a llamadas sobre una posible explosión alrededor de las 7:30 de la mañana Agencia...
Familia millonaria supera en fortuna a Carlos Slim
Tienen mucho poder en México y su riqueza no para de crecer Si bien Carlos Slim sigue siendo uno de los líderes económicos del país,...

Relacionados

Cerraban calles para estafar a lo grande
Falsas gestoras convocaban a cientos de incautos Ciudadanos eran citados...
BRINDAN ASESORÍA Y ATENCIÓN CIUDADANA EN BRIGADA MEJORA
Cientos de fronterenses aprovecharon la Brigada de Mejora Pa´Delante Por:...
Revés Judicial para el Ayuntamiento de PN
El Juzgado Federal negó la protección legal al alcalde Jacobo...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS INVERSIONES… En el marco de su...
Ante EU fijamos claros principios: Sheinbaum
SOMOS EL PAÍS MÁS DEMOCRÁTICO DEL MUNDO La presidenta dejó...
Vidas jóvenes y grandes sueños, arrasados
Los niños perdidos en las inundaciones de Texas son  recordados...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.