menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Ya no leemos ni los horóscopos: Tiempo de lectura de mexicanos toca mínimo de seis años

Ya no leemos ni los horóscopos: Tiempo de lectura de mexicanos toca mínimo de seis años

Desde 2015, el promedio de libros leídos al año no ha superado los cuatro ejemplares, de acuerdo con datos del Inegi.

La lectura de libros en México se moderó a 3.2 ejemplares en los últimos 12 meses, siendo la cifra más baja en seis años, cuando en 2018 fueron 3.1 libros, de acuerdo con el Módulo sobre Lectura (Molec) del INEGI.

Con los resultados obtenidos para el 2024 ya son dos años con disminuciones, luego de tocar su máximo de 3.9 libros en un año en 2022, para luego disminuir a 3.4 ejemplares en 2023 y posteriormente ubicarse en 3.2 libros este año.

El Molec del INEGI tiene datos desde el 2015 y desde entonces el promedio de libros leídos en un año no ha superado los cuatro ejemplares.

“Entre la población lectora de libros, el entretenimiento se posicionó como el motivo principal de la lectura, con 41.4 por ciento; siguen trabajo o estudio, con 23.4 por ciento y cultura general, con 23.2 por ciento”, destacó el Instituto.

Por género destacó la literatura, con el 39.4 por ciento de los lectores que optaron por este tipo de lectura; el 31.0 por ciento se inclinó por libros de autoayuda o superación personal; el 29.6 por ciento por alguna materia o profesión; el 20.7 por ciento por cultura general, y el 7.9 por ciento leyó manuales o guías.

De libros a blogs: Esto lee la población mexicana

Los datos del Molec revelan además que, en 2024, 69.6 por ciento de la población alfabeta de 18 años y más leyó alguno de estos materiales: libros, revistas, periódicos, historietas o páginas de Internet, foros o blogs.

Este porcentaje está ligeramente por encima del 2023, cuando fue de 68.5 por ciento y que es la proporción más baja desde 2015, cuando inician los registros.

“El descenso de la población lectora se pronunció más entre los hombres, cuyo indicador pasó de 86.7% en 2015 a 69.9% en 2024. En el caso de las mujeres, disminuyó de 81.9 a 69.3%”, añadió el INEGI.

En cuanto al tiempo de lectura por sesión, se observa que los hombres destinaron 42 minutos y las mujeres 39 minutos, que en promedio es de 41 minutos, solo un minuto más que el dato de 2015.

Sobre los materiales Molec, los más leídos fueron los libros, con 41.8 por ciento; las páginas de internet, foros o blogs fue de 39.4 por ciento; las revistas, 21.7 por ciento; periódicos, 17.8 por ciento e historietas, 4.6 por ciento.

Más Noticias

Cancelan concierto de los Kumbia Kings en Tampico
Tras denuncia de Alicia Villarreal contra Cruz Martínez por violencia Créditos: Instagram Latinus Por Staff/Latinus La Prensa MÉXICO.- La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, informó...
Recibe TEPJF 2,600 impugnaciones de candidaturas para elección judicial
Afirma magistrado de Sala Superior, Reyes Rodríguez Mondragón Por Aurora Zepeda Rojas/Excelsior La Prensa MÉXICO.- El magistrado de Sala Superior, Reyes Rodríguez Mondragón, informó en...
‘En México deciden los mexicanos’
Aquí nadie decide por nosotros’: Sheinbaum Por Arturo Paramo/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Claudia Sheinbaum reiteró el apoyo del Gobierno de México a los migrantes mexicanos...

Relacionados

Desvían vuelo por amenaza de bomba
Aviones de combate escoltan a la aeronave American Airlines hasta...
Ganan conservadores en Alemania y extrema derecha queda en segundo
Algo nunca visto desde el fin de la SGM Por...
Continua Papa Francisco en estado crítico de salud
Aunque ya no presenta crisis respiratorias sufre de una insuficiencia...
Cae 'El Cholo', presunto líder del Cártel Santa Rosa de Lima
El hombre fue detenido, entre otras cosas, con varias dosis...
Identifican a baleados
Que murieron antes de llegar al hospital; fueron trasladados en...
Asesinan a hombre en la Miguel Hidalgo, en CdMx
Las autoridades levantaron los primeros indicios del ataque y abrieron...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.