menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Ya no leemos ni los horóscopos: Tiempo de lectura de mexicanos toca mínimo de seis años

Ya no leemos ni los horóscopos: Tiempo de lectura de mexicanos toca mínimo de seis años

Desde 2015, el promedio de libros leídos al año no ha superado los cuatro ejemplares, de acuerdo con datos del Inegi.

La lectura de libros en México se moderó a 3.2 ejemplares en los últimos 12 meses, siendo la cifra más baja en seis años, cuando en 2018 fueron 3.1 libros, de acuerdo con el Módulo sobre Lectura (Molec) del INEGI.

Con los resultados obtenidos para el 2024 ya son dos años con disminuciones, luego de tocar su máximo de 3.9 libros en un año en 2022, para luego disminuir a 3.4 ejemplares en 2023 y posteriormente ubicarse en 3.2 libros este año.

El Molec del INEGI tiene datos desde el 2015 y desde entonces el promedio de libros leídos en un año no ha superado los cuatro ejemplares.

“Entre la población lectora de libros, el entretenimiento se posicionó como el motivo principal de la lectura, con 41.4 por ciento; siguen trabajo o estudio, con 23.4 por ciento y cultura general, con 23.2 por ciento”, destacó el Instituto.

Por género destacó la literatura, con el 39.4 por ciento de los lectores que optaron por este tipo de lectura; el 31.0 por ciento se inclinó por libros de autoayuda o superación personal; el 29.6 por ciento por alguna materia o profesión; el 20.7 por ciento por cultura general, y el 7.9 por ciento leyó manuales o guías.

De libros a blogs: Esto lee la población mexicana

Los datos del Molec revelan además que, en 2024, 69.6 por ciento de la población alfabeta de 18 años y más leyó alguno de estos materiales: libros, revistas, periódicos, historietas o páginas de Internet, foros o blogs.

Este porcentaje está ligeramente por encima del 2023, cuando fue de 68.5 por ciento y que es la proporción más baja desde 2015, cuando inician los registros.

“El descenso de la población lectora se pronunció más entre los hombres, cuyo indicador pasó de 86.7% en 2015 a 69.9% en 2024. En el caso de las mujeres, disminuyó de 81.9 a 69.3%”, añadió el INEGI.

En cuanto al tiempo de lectura por sesión, se observa que los hombres destinaron 42 minutos y las mujeres 39 minutos, que en promedio es de 41 minutos, solo un minuto más que el dato de 2015.

Sobre los materiales Molec, los más leídos fueron los libros, con 41.8 por ciento; las páginas de internet, foros o blogs fue de 39.4 por ciento; las revistas, 21.7 por ciento; periódicos, 17.8 por ciento e historietas, 4.6 por ciento.

Más Noticias

Indagan circunstancias de muerte en cirugía
La Fiscalía de Justicia de NL continúa investigando la muerte de la saltillense Jaqueline Yamileth tras una lipoescultura, evaluando si se trata de negligencia médica...
Confunde medicamento; se aplica pegamento en el ojo
Tras una cirugía ocular, la mujer de 43 años sufrió un accidente al usar por error Kola Loka como gotas oftalmológicas, por lo que fue...
AVANZA EMBELLECIMIENTO DE SAN BUENAVENTURA
Las cuadrillas del Programa de Empleo Temporal retiraron basura acumulada por las lluvias, deshierbaron banquetas y calles; esfuerzos para mejorar la imagen urbana del municipio...

Relacionados

sigue Ramos Fest dejando alegrías
Se entregaron premios de la Cabalgata y del Lechón Fest...
Vuelca tráiler en la Saltillo-Zacatecas
El conductor de la unidad perdió el control en el...
Encuentra joven sin vida a su tío
Un hombre de 45 años fue hallado sin signos vitales...
Fallece sexagenario al caer de escaleras
Humberto, de 63 años, perdió la vida en su domicilio...
Capacitará Policía Municipal Saltillo a nuevos motociclistas
El programa incluirá reglamento vial, manejo seguro, uso de casco...
Proyecta Aerus ruta Saltillo-Monclova-PN
La aerolínea, en coordinación con la Dirección de Servicios Estatales...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.