menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Esta es la manera correcta de agarrar el celular, según expertos

Esta es la manera correcta de agarrar el celular, según expertos

La manera en la que agarramos el celular podría afectar nuestras manos. Hoy te decimos cómo sujetarlo para evitar problemas

La mayoría de las personas encuentra en el celular la herramienta más importante de su rutina diaria. Estos dispositivos electrónicos son capaces de resolvernos varios problemas y pasamos mucho tiempo sujetándolos con las manos.

A largo plazo, el uso del teléfono hace que nos acostumbremos a tomarlo de cierta manera, ello significa que los dedos y el cuello pasan mucho tiempo en la misma postura.

¿Cómo podrían afectar dichos hábitos a nuestra salud? Te contamos la opinión de expertos.

¿Cuántas horas pasa una persona en el celular al día?

La importancia de nuestros dispositivos radica en la multifuncionalidad. A diferencia de los teléfonos antiguos, los celulares han mejorado en funcionamiento, rendimiento y tamaño.

Sin embargo, nos han creado dependencia y peor aún en niñas y niños. Las generaciones jóvenes destinan gran parte de su día al consumo de información y entretenimiento en las pantallas móviles.

De acuerdo con datos de Statistaen su reporte Digital 2023: Global Overview Report, México ocupa el sexto lugar en la lista de países que más tiempo pasan conectados a internet mediante el celular:

  1. Sudáfrica: 9 horas, 38 minutos.
  2. Brasil: 9horas, 32 minutos.
  3. Argentina: 9 horas, 1 minuto.
  4. Colombia: 9 horas, 1 minuto.
  5. Chile: 8 horas, 36 minutos.
  6. México: 8 horas, 7 minutos.
  7. Estados Unidos: 6 horas, 59 minutos.
  8. España: 5 horas, 45 minutos.
  9. Promedio global: 6 horas, 37 minutos.

¿Cuál es la forma correcta de agarrar el celular?

Por increíble que parezca, agarrar el celular de manera correcta nos ayudará a corregir la postura de las manos y a prevenir enfermedades de los huesos, como la artritis.

Según el estudio ”Efectos del sobreuso de aparatos electrónicos en estudiantes universitarios”, realizado por expertos de la Universidad Politécnica de Hong Kong, los usuarios intensivos del celular suelen presentar mayores problemas en las manos, a comparación de los usuarios con uso moderado.

¿A qué malestares se enfrentan? Los siguientes son de los más comunes:

  1. Dolores constantes en la muñeca y mano.
  2. Problemas relacionados a los nervios de las extremidades.
  3. Arqueamiento de los ligamentos.

La forma correcta de sostener el teléfono, y que previene los anteriores problemas, consiste en agarrarlo con las dos manos y los pulgares pulsando la pantalla. Con dicha posición, el meñique deja de ser el sostén principal, lo cual alivia los dolores.

Finalmente, mantén una postura erguida con el cuello elevado y la espalda recta.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.