menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Sonda Voyager 1 vuelve a entrar en contacto tras 5 meses desaparecida en el espacio interestelar

Sonda Voyager 1 vuelve a entrar en contacto tras 5 meses desaparecida en el espacio interestelar

Voyager 1 volvió a transmitir comunicaciones legibles el 20 de abril, confirmando que todavía navega de manera segura por el espacio exterior.

La sonda Voyager 1, que abandonó la Tierra hace 46 años y que ahora se encuentra a más de 24 mil millones de kilómetros del planeta, tras abandonar el sistema solar, volvió a entrar en contacto tras desaparecer en noviembre pasado.

Voyager 1 comenzó a enviar comunicaciones legibles nuevamente después de meses de transmitir datos confusos luego de producirse un problema técnico que hizo que los datos de la nave espacial sobre su entorno fueran poco claros para los científicos de la NASA que la monitoreaban.

La nave es el objeto creado por el hombre más distante que existe y ha estado enviando datos desde el espacio interestelar durante casi 50 años después de su lanzamiento en 1977. Se hizo famosa por tomar fotografías de Júpiter, Saturno y sus lunas.

Voyager 1 volvió a transmitir comunicaciones legibles el 20 de abril, confirmando que todavía navega de manera segura por el espacio exterior.  La cuenta oficial de Twitter de la NASA para la nave publicó un tweet alegre en celebración: ‘Hola, soy yo. -V1’.

La NASA también compartió una foto del Laboratorio de Propulsión a Chorro que muestra a los científicos eufóricos aplaudiendo de alegría tras recuperar contacto con Voyager 1.

Estas sondas, Voyager 1 y Voyager 2, son los objetos fabricados por el hombre más alejados de la Tierra en la actualidad. En 44 años de viaje, las Voyager 1 y 2 han alcanzado distancias superiores a 24 y 20 mil millones de kilómetros respectivamente. Ahora están tan lejos que una señal tarda veintidós horas y media en cubrir la enorme distancia.

Fueron lanzadas para explorar todos los planetas gigantes del sistema solar exterior: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno; 48 de sus lunas; y el sistema único de anillos y campos magnéticos que poseen esos planetas.

La NASA reconoció en el pasado que la misión Voyager no puede continuar para siempre. Sin embargo, el equipo espera mantener los instrumentos necesarios para transmitir datos sobre su entorno al menos hasta 2025.

Más Noticias

Ningún niño se quedará sin mochila en Sabinas
HOY CONTINUARÁ EN LAS VILLAS DE AGUJITA Y CLOETE   Con un proceso transparente, el Gobierno Municipal distribuye el material escolar a alumnos de diversas...
Ríos ilumina Nueva Rosita con luz LED
Gobierno Municipal de San Juan de Sabinas, refuerza infraestructura urbana para beneficio de las familias del municipio Por:  Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE...
Va Ramos por colonias limpias y seguras: Tomás
Encabeza el alcalde “Todos por Más en Tu Colonia”; habrá aseo, descacharrización y embellecimiento urbano en Cañadas del Mirador Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS ARIZPE,...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  Grandes acuerdos para el bien de la...
Rescatan a vecino que se lesiona en su casa
Joven intentó trepar a la ventana para poder entrar a...
Impulsa Carlos segunda Feria de Útiles Escolares
Fabiola Sánchez LA PRENSA . Con el objetivo de respaldar...
Llegan más camiones para combatir baches
JAVIER DÍAZ AGRADECE EL APOYO DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ  ...
Suspende EU visa a traileros
Trump toma medida para proteger a camioneros estadounidenses El secretario...
Avanza programa de alumbrado en Sabinas
A través del programa “Ahora contigo, Sabinas Iluminado: Seguridad y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.