Por Reforma
La Prensa
El Presidente Andrés Manuel López Obrador subió ayer el tono en contra del Gobierno de Estados Unidos, al que acusó de mentiroso, irresponsable, poco serio, anquilosado y hasta decadente.
Por segundo día consecutivo, el Mandatario federal arremetió contra las autoridades norteamericanas, luego que el Departamento de Estado destacó en un informe de Derechos Humanos los ataques que ha lanzado contra el Poder Judicial, la prensa y la sociedad Civil.
«Pero así son y no debemos nosotros sorprendernos, extrañarnos, así ha sido históricamente y eso también, con todo respeto, indica que están estancados, anquilosados, en decadencia, porque tienen que renovarse», criticó.
- ¿(El martes) comentó el informe con el Embajador Ken Salazar? -se le preguntó.
«No, no, es que la verdad es muy superficial, no tiene sustento ¿cómo le vamos a hacer caso si dicen que nosotros promovimos que se difundieran 20 mil señalamientos en contra de la Presidenta de la Suprema Corte (Norma Piña)?, ¿dónde están las pruebas? Es muy irresponsable, es una tomadura de pelo, no son serios, son mentirosos», respondió.
Durante su conferencia, López Obrador sostuvo que, con ese tipo de pronunciamientos, Estados Unidos viola el derecho internacional y la soberanía de los pueblos.
«Se meten en los asuntos internos, ¿qué tienen ellos que meterse en el asunto de las diferencias que tenemos con el Poder Judicial?, ¿quiénes son ellos para intervenir?, ¿cuál es el fundamento legal?, ¿quién les autoriza a intervenir? Están violando flagrantemente el derecho internacional, la independencia y la soberanía de los pueblos», aseveró.
COMPARA PLAN ANTINARCO
El Presidente señaló también que el Gobierno de Estados Unidos está ayudando a Ecuador con un programa antinarco similar al «Plan Mérida».
«Asaltan nuestra Embajada, flagrante violación a la soberanía, al derecho internacional, eso fue el viernes en la noche y hasta el sábado por la noche aparece un comunicado insustancial del Departamento de Estado contradictorio, ambiguo», dijo.
«Sabía yo que no estaba enterado el Presidente Biden, que habían tomado la decisión en el Departamento de Estado, entonces por eso dimos a conocer el video. Y se lo mandé al Presidente».
-Sólo para aclarar ¿Cómo México está seguro de que Biden no sabía lo que pasó en la Embajada de México? -se le preguntó.
«Estoy seguro que no sabía o no tenía completa la información, para no ser tan drásticos», respondió.
La Iniciativa Mérida, o Plan Mérida, fue un programa de cooperación firmado en 2007, durante el periodo del panista Felipe Calderón, para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.
Durante el Gobierno de AMLO, la Iniciativa Mérida se reconfiguró y ahora es Entendimiento Bicentenario, que se basa en la atención de las causas de la violencia y la criminalidad.