“Pudo haber sido sismo o alguna detonación en mina” refiere Protección Civil
Karla Cortez / La Prensa
MÚZQUIZ, COAHUILA.- Francisco Contreras Obregón, subdirector de Protección Civil del Estado en la región norte, confirmó que el miércoles por la mañana se registró un sismo a 97 kilómetros en el Municipio de Múzquiz, de 4.1 en la escala de Richter.
El entrevistado explico que a las 05:23 horas se registró este sismo al oeste del municipio de Múzquiz, aproximadamente a la altura de Hércules.
Dijo que según la escala de Richter, de 5 o menos los temblores son imperceptibles, de acuerdo a la geografía que ocupamos.
Precisó que no se sintió en el municipio de Múzquiz, sin embargo el servicio sismológico lo tiene como una referencia, tal como ha pasado con Piedras Negras y Acuña.
Señaló que tuvo comunicación vía telefónica con Gustavo Vázquez, titular de Protección Municipal de Múzquiz, quien le reporto que no había afectaciones ni personas lesionadas.
Agregó que el movimiento se dio a casi 100 kilómetros de distancia de este municipio, fue una área despoblada, están tratando de informarse con gente de un poblado cercano, para ver si tuvieron alguna afectación directa.
Explicó que según los expertos está es una zona en donde no se dan ese tipo de fenómenos pero pudieran ser por los mismos pozos de carbón.
«Precisar que el servicio sismológico registra un movimiento en la
tierra, pero no obedece a decir las causas exactamente, si fue un sismo, ese movimiento se registra porque pudo ser una excavación alguna detonación, no sé, pero el servicio lo registra», señaló.