menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuál es la comida más importante del día?

¿Cuál es la comida más importante del día?

Evitar saltearlo y hacer una correcta elección de los alimentos a ingerir es fundamental para el trabajo cerebral

La alimentación es uno de los focos en los que ahondan los especialistas de la salud, pues las formas de trabajo y de entretenimiento han cambiado llevando a una gran cantidad de personas a mantener una vida sedentaria y consumir alimentos no adecuados, por lo que las alertas están encendidas.

El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano y uno de los que, con el paso de los años, comienza a mostrar signos de desgaste. Cuidarlo es vital para cualquier persona, ya que este controla todas las funciones del organismo y garantiza una calidad de vida positiva si se lo sabe proteger.

El Instituto Mayo Clinic afirma que el cerebro controla el pensamiento, el movimiento y la emoción. Por ello es que hace hincapié en desarrollar hábitos de salud cerebral como una forma clave de mantener al cerebro sano y entre estos aparece la actividad física, dormir el tiempo adecuado, evitar el aislamiento y llevar adelante una alimentación saludable ya que esta le brinda combustible para ayudar a mejorar la concentración mental y frenar el deterioro de las habilidades de pensamiento.

Si nos centramos en la alimentación, el desayuno se presenta como la comida más importante de cada día. Evitar saltearlo y hacer una correcta elección de los alimentos a ingerir es fundamental para iniciar cada jornada con energía y que el cerebro rinda todo el día.

En este punto, si lo primero que se viene a tu cabeza es desayunar café con algún panificado o cereales con leche, tal vez no sea la mejor opción para tu salud. La doctora Uma Naidoo, directora de Psiquiatría Nutricional, Estilo de Vida y Metabólica del Hospital General de Massachusetts, destaca que estos alimentos generan un pico inicial de azúcar en la sangre seguido de una caída y además favorecen la inflamación alrededor de nuestro cerebro, algo asociado con la falta de concentración y la confusión mental.

Esta noción es apoyada por la nutricionista y dietista Andrea Purita quien afirma que excedernos en el consumo de azúcares, grasas malas y sal “nos lleva a la enfermedad”. Entonces, lo que señala la profesional egresada de la Universidad de Buenos Aires es que es fundamental hacer una correcta elección de los alimentos. En cuanto al desayuno, afirma que este debe contener proteínas, hidratos de carbono y algún tipo de grasa que ayude a absorber las vitaminas A, D, E y K.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.