menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
El extraño hallazgo que los científicos hicieron en Marte

El extraño hallazgo que los científicos hicieron en Marte

¿Vida extraterrestre? ¿Ciudades antiguas? Este fue el interesante hallazgo que realizó la Agencia Espacial Europea (ESA)

La Agencia Espacial Europea (ESA) reveló recientemente imágenes de Marte que muestran un grupo de puntos oscuros que parecen ser arañas negras, en la región polar sur del llamado Planeta Rojo.

Las imágenes fueron captadas en un sitio conocido como la Ciudad Inca de Marte, con el CaSSIS, un Sistema para tomar Imágenes Superficiales a Color del Orbitador Mars Express, como parte de la misión ExoMars.

Sin embargo, los expertos aclaran que no se trata de arañas, sino de erupciones estacionales compuestas por dióxido de carbono, según explicó la ESA, en un comunicado, en el que señala que este fenómeno se produce “cuando el sol de primavera cae sobre las capas de dióxido de carbono depositadas durante los oscuros meses de invierno”.

La luz del sol “hace que el hielo de dióxido de carbono en la parte inferior de la capa se caliente y se convierta en gas, que luego se acumula y se rompe a través de losas de hielo superposición”. El gas que emana provoca griestas en el hielo y, al asentarse sobre la superficie, crea manchas de color oscuro que parecen arañas. De acuerdo con Liv Science, estas formaciones parecidas a arañas son canales de gas con un tamaño aproximado de entre 45 metros y un kilómetro de ancho.

“El ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO), ha captado con especial claridad los patrones en forma de zarcillo de las arañas. Las arañas captadas por TGO se encuentran cerca, pero fuera, de la región mostrada en esta nueva imagen de Mars Express. La imagen de Mars Express muestra las manchas oscuras en la superficie formadas por el escape de gas y material, mientras que la perspectiva de TGO también capta los canales en forma de telaraña que están tallados en el hielo”.

La imagen captada por la ESA no es nueva. Data del 4 de octubre de 2020 y, según la Agencia, “está centrada a aproximadamente 323°E/75°S”. Fue captada en la Ciudad Inca, llamada así por sus crestas lineales, que se asemejan a las ruinas del antiguo imperio peruano. Este sitio fue descubierto en el año 1972 por la NASA a través de la sonda orbitar Marine 9.

Las “murallas” de Ciudad Inca parecen trazar parte de un gran círculo de 86 km de diámetro. Por ello, los científicos sospechan que la “ciudad” se encuentra en el interior de un gran cráter que se formó al chocar una roca espacial contra la superficie del planeta. Este impacto probablemente provocó fallas en la llanura circundante, que se rellenaron con lava ascendente y se han ido desgastando con el tiempo, indicó el comunicado de la ESA.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.