Aprueba uso de la fuerza pública y romper chapas o cerraduras en las instalaciones, para ejecutar sentencia a favor de un trabajador
Alexis Massieu
La Prensa
Para que se lleve a cabo la ejecución de una sentencia dictada a favor de un trabajador en contra de AHMSA, un tribunal laboral de la ciudad de Saltillo, autorizó el día de ayer, el uso de la fuerza pública, y el rompimiento de chapas y cerraduras en las instalaciones de la empresa acerera, además de habilitar las 24 horas del día, e inclusive días inhábiles, para que los funcionarios locales que van auxiliarlo, puedan llevar a cabo la diligencia de cobro, y embargo de bienes necesarios para garantizar lo que se le debe.
Fue a raíz de una sentencia dictada dentro del procedimiento laboral 243/2023, a nombre de Ramiro Jesús M., por parte del Tercer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, en Saltillo, que al juzgado federal local llegó una solicitud, para que mediante sus funcionarios, se lleve a cabo una nueva visita a las instalaciones de Altos Hornos de México, y se cobre lo que se le debe al trabajador o se le embarguen bienes.
Dentro del exhorto que se le giró al Juzgado Cuarto de Distrito, por parte del referido tribunal federal laboral, se indicó que el cobro y embargo que se le hará a AHMSA, estén o no sus representantes legales para atender a los funcionarios, están los descuentos ilegales que se le hicieron a su ex empleado con motivo de la caja de ahorro.
Si bien, los trabajadores que en fechas recientes han obtenido una sentencia en contra de Altos Hornos de México, o de su subsidiaria la Minera del Norte, no han sido agregados las listas definitivas de acreedores, de acuerdo a la ley, tienen derecho a cobrar primero, junto al resto de sus compañeros, antes que cualquier otro acreedor de los que forman parte del concurso mercantil, inclusive, ya sea que se apruebe un convenio, o que se rematen los bienes de la empresa.