menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Ciberseguridad en México: entre la inmadurez y la conciencia

Ciberseguridad en México: entre la inmadurez y la conciencia

México enfrenta serios desafíos en materia de ciberseguridad debido a su creciente actividad digital, la falta de cultura de seguridad y la legislación rezagada.

México se encuentra en un punto crítico en lo que respecta a la ciberseguridad. Por un lado, es un país altamente atractivo para los cibercriminales debido a su creciente actividad digital, la falta de madurez en la cultura de seguridad cibernética y la legislación rezagada. Por el otro, existe una creciente conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad tanto en el sector público como en el privado, lo que ha impulsado iniciativas para mejorar la situación.

Amenazas y desafíos

Según Gustavo Pontoriero, Cybersecurity Lead de Nubiral, México es el país más atacado de la región debido a una serie de factores:

  • Atractivo para cibercriminales: México tiene una gran cantidad de usuarios de internet, un sector financiero en crecimiento y una infraestructura digital en desarrollo, lo que lo convierte en un objetivo atractivo para los cibercriminales.
  • Falta de madurez en la cultura de seguridad cibernética: Existe una falta de conciencia sobre los riesgos cibernéticos entre la población en general y las empresas, lo que las hace más vulnerables a ataques.
  • Legislación rezagada: La Ley de Protección de Datos Personales en México es del año 2011, lo que significa que no está adaptada a las nuevas amenazas y desafíos.

«Muchas de las empresas trabajan en materia de ciberseguridad de una manera reactiva», aseguró Pontoriero. «Esto significa que solo enfocan el modelo de la solución cuando ya ha ocurrido un incidente de seguridad, como un ataque con ransomware o una filtración de datos no están preparados».

Avances y oportunidades

A pesar de los desafíos, también existen avances y oportunidades en materia de ciberseguridad en México:

  • Creciente conciencia: Existe una creciente conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad tanto en el sector público como en el privado.
  • Iniciativas gubernamentales: El gobierno mexicano está trabajando en la creación de una ley de ciberseguridad y en la implementación de un Centro Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos.
  • Soluciones tecnológicas: Existen cada vez más soluciones tecnológicas disponibles para ayudar a las empresas y organizaciones a protegerse contra los ciberataques.

Andrés Mendoza, director técnico para América Latina de ManageEngine, advirtió que «los grupos cibercriminales locales están aumentando en número y sofisticación». «Estos grupos a menudo se aprovechan de la falta de conocimiento y recursos de las organizaciones mexicanas para llevar a cabo ataques exitosos».

Recomendaciones para mejorar la ciberseguridad en México

Los especialistas coincidieron en que es necesario tomar medidas urgentes para mejorar la ciberseguridad en México. Algunas de las recomendaciones más importantes incluyen:

  • Fortalecer la cultura de seguridad cibernética: Es necesario educar a la población en general y a las empresas sobre los riesgos cibernéticos y las mejores prácticas para protegerse.
  • Modernizar la legislación: Se necesita una ley de ciberseguridad moderna que se adapte a las nuevas amenazas y desafíos.
  • Invertir en tecnología: Las empresas y organizaciones deben invertir en soluciones tecnológicas para protegerse contra los ciberataques.
  • Promover la colaboración: Es necesario que exista una mayor colaboración entre el sector público, el sector privado y la academia para combatir la ciberdelincuencia.

«La ciberseguridad no es 100% infalible», afirmó Pontoriero. «Podemos vernos afectados, entonces lo importante es minimizar los riesgos para no vernos afectados, pero si nos vemos afectados también tener el poder de la resiliencia para continuar».

Más Noticias

Facundo sorprende al pedir su eliminación
En plena tercera semana del reality más visto de México, Facundo confesó que desea ser eliminado tras su primera nominación. La Casa de los Famosos...
Trump descarta un cese al fuego y apuesta por un acuerdo de paz directo entre Rusia y Ucrania
Previo a la cumbre con Putin, el republicano había dicho que deseaba ver una tregua inicial rápidamente, pero tras su llamada con líderes europeos, cambió...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 5 del Apertura 2025; HOY, sábado 16 de agosto
Entérate a qué hora y dónde ver en vivo los partidos de este sábado Este sábado continúa la actividad de la jornada 5 del torneo...

Relacionados

Más de 300 tropas de la Guardia Nacional adicionales patrullarán Washington; es parte de la campaña de Trump contra el crimen
De acuerdo con el presidente estadunidense, estas acciones son necesarias...
Guillermo Ochoa podría regresar a la Liga MX; el Mazatlán está interesado en él
El portero mexicano podría volver al futbol azteca Con el...
“Quien esté libre de pecado…”: Stephen King regresa con No tengas miedo (Never Flinch)
Stephen King regresa con No tengas miedo (Never Flinch), una...
Jóvenes se suman al rescate de áreas verdes en Cuatro Ciénegas
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 16 de agosto del 2025.-Trabajando en...
EU propuso a Ucrania "garantías de seguridad" similares a las de la OTAN, afirma Giorgia Meloni; sería sin adhesión a la alianza
El artículo 5 del Tratado de la Alianza Atlántica establece...
Eclipse Lunar 2025: esta es la hora exacta de la Luna de sangre; así se verá
Durante este espectáculo nocturno, la luna se teñirá de rojo,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.