menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cafeteros de Colombia se transforman para expandirse en los mercados de EU y China

Cafeteros de Colombia se transforman para expandirse en los mercados de EU y China

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia comenzó una transformación de su modelo operativo y de negocio que incluye una mayor penetración en los mercados de EU y China.

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) comenzó una transformación de su modelo operativo y de negocio que incluye una mayor penetración en los mercados de Estados Unidos y China por medio de sus diferentes marcas, entre ellas Juan Valdéz, anunció este martes el gerente general de la compañía, Germán Bahamón.

“La Federación ha vuelto a tener un papel más preponderante (…) queremos trabajar de la mano con los privados para hacer que el café de Colombia llegue a más destinos”, manifestó Bahamón al hacer un balance de su primer año en el cargo.

Según el dirigente, la FNC, creada en 1927 y que agrupa a 552,000 familias productoras del grano, mira “con especial atención a China” y quiere “tener la posibilidad de surfear la ola del crecimiento del mercado chino”.

“Hemos aumentado los ingresos gracias a las ventas de café verde en el mercado chino, que crecieron un 224% en 2023 en comparación con el año anterior”, agregó.

El gigante asiático también está en la mira de la Federación de Cafeteros para expandir el mercado de café liofilizado que comercializa con la marca Buencafé, un productor y exportador de productos de valor agregado.

“Con esto queremos entrar también a China, en Indonesia, queremos desarrollar Oriente Medio”, dijo Bahamón sobre Buencafé, que el año pasado dio un beneficio neto de 41.2 millones de dólares y tiene una participación del 5% en el mercado mundial de café liofilizado.

Otra punta de lanza en el mercado internacional es la red de cafeterías Juan Valdéz, que el año pasado abrió 10 tiendas nuevas en Colombia y 51 en el exterior y tuvo un crecimiento del 24% en ventas, lo que le permitió aportar 10 millones de dólares al Fondo Nacional del Café, que invierte sus recursos en el desarrollo del sector.

Juan Valdéz tiene actualmente 553 tiendas, de las cuales 358 están en Colombia y 195 en el exterior y “la meta es llegar a 1,200 tiendas en 2027”, cuando la Federación Nacional de Cafeteros celebrará su centenario.

Cafeteros de Colombia se transforman para expandirse en los mercados de EU y China

En ese sentido, Bahamón anticipó que la marca emblemática del Café de Colombia se prepara para hacer una gran expansión en Norteamérica.

“Llevamos 10 meses en una negociación importante en torno a hacer un cambio en la historia comercial de Juan Valdez en Estados Unidos (…) para tener un socio que nos va a permitir entrar de manera fuerte en el mercado de grandes superficies de EU y Canadá y pasar de 13 millones de dólares en el mercado minorista a 100 millones de dólares en 2030”, anunció.

El mercado de cafés especiales, producidos en microlotes de los que se sacan granos de gran calidad y precio, es otro segmento en el que la FNC ha puesto la mira.

La meta para este año es producir 29,206 sacos de cafés especiales y solo en el primer cuatrimestre la cifra fue de 13,995 sacos, lo que supone un crecimiento del 36% con respecto al mismo periodo de 2023.

La FNC también está haciendo una apuesta estratégica por una planta productora de café descafeinado, que el dirigente definió como “un sueño de oportunidades”.

“Hemos visto que, en el mercado mundial, el consumo de café descafeinado ha tenido bastantes adeptos”, dijo Bahamón, quien señaló que en España el 19% de los consumidores toman café descafeinado; en el Reino Unido son el 20%, en Alemania el 8% y en Estados Unidos, el 11%.

Según Bahamón, “hay unos mercados que están pidiendo café descafeinado” y Colombia tiene “las capacidades industriales y de operación para crecer en ese sentido y atender una demanda que está creciendo en el mundo”.

Bahamón destacó también los buenos resultados del sector, pues en los últimos 12 meses (de mayo de 2023 a abril de 2024) la producción de café revirtió la tendencia a la baja y fue de 11.6 millones de sacos, un 2.6% superior al ejercicio anterior.

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 30°C. Por la tarde, tendremos nubes y claros y con temperaturas en torno a los 37°C. Durante la noche, habrá...
COAHUILA, ENTIDAD CON MENOS HOMICIDIOS DOLOSOS EN EL PAÍS
La Presidente Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de Coahuila en materia de seguridad bajo el Modelo del Gobernador Manolo Jiménez Salinas Coahuila sigue reafirmando su...
Reportan restauranteros disminución en ventas
Se refleja una caída del 30% debido a las vacaciones de verano y el regreso a clases Monserrat Rodarte La Prensa SALTILLO, COAHUILA.— La temporada...

Relacionados

Nuestros adultos mayores no deben ser abandonados”: alcalde Chano Díaz visita a doña Rosa en la Villa de Cloete
Sabinas, Coahuila; 13 de agosto de 2025.- Conmovido por la...
Hello Kitty llega a McDonald's México; descubre todos los detalles de esta divertida colaboración
¡México sigue celebrando junto a los michis! Hello Kitty aterrizará...
Trump dice que podría haber una reunión trilateral con Putin y Zelenski si cumbre del viernes sale bien
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles...
Fallece Nobuo Yamada, cantante de 'Pegasus Fantasy' de 'Los Caballeros del Zodiaco'
Nobuo Yamada, conocido como NoB y famoso por cantar ‘Pegasus...
Johnny Depp, en pláticas para volver a interpretar a Jack Sparrow; "Piratas del Caribe" podría regresar al cine
El actor dejó el papel en 2018, cuando fue acusado...
Precio del dólar hoy 13 de agosto de 2025
El peso se apreció tras el informe de inflación en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.