menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Por esta razón deberías desactivar el micrófono de tu computadora

Por esta razón deberías desactivar el micrófono de tu computadora

El micrófono interno es una parte muy importante de la computadora, pero a muchas personas les preocupa que pueda registrar conversaciones o datos privados

En la actualidad, las computadoras se han convertido en una herramienta imprescindible para nuestra rutina, ya sea por trabajo o simplemente por entretenimiento. 


Las computadoras son dispositivos permiten la entrada y salida de audio al momento de tomar llamadas, realizar búsquedas y hacer dictados de voz.

Todos estos beneficios se los debemos al micrófono. Sin embargo, una pregunta recurrente en la mente de muchos usuarios es si debe estar activado, aunque no lo ocupamos. 

La razón para desactivar el micrófono de la computadora


El micrófono interno es una parte muy importante de la computadora, pero a muchas personas les preocupa que pueda registrar conversaciones o datos privados, poniendo en peligro nuestra seguridad.

Sin caer en la paranoia, es mejor desactivar el micrófono porque algunas aplicaciones podrían estar escuchándote. Este caso solamente ocurre cuando tu computadora fue infectada con algún virus o spyware.

Por otra parte, hay quienes creen que dejar encendido el micrófono todo el tiempo podría dañarlo. Ello no es más que un mito, puesto que el dispositivo ha sido diseñado para funcionar por períodos prolongados sin interrupciones.

¿Qué es el software espía y cómo funciona?


Imagina el siguiente escenario: utiliza tu computadora como de costumbre y de pronto percibes publicidad relacionada con tus conversaciones, archivos que no recuerdas haber descargado y anuncios engañosos al navegar por la web. De esto se trata el software espía.


Es un tipo de virus que se instala en una PC sin que el propietario se entere. Su objetivo es reunir toda la información posible para enviarla a terceros, incluyendo grabaciones de voz con el micrófono.


Las consecuencias van desde suplantación de identidad hasta robo de información y cuentas bancarias. Aunque es difícil detectarlo, aquí te dejamos algunas señales que pueden ser clave para rastrear el problema:

  • La computadora funciona excesivamente lenta.
  • Aparecen íconos desconocidos en la barra de herramientas.
  • Las búsquedas en el navegador redirigen a otros navegadores y sitios.
  • La cámara web se enciende o el micrófono se pone a grabar sin que usted lo haya solicitado.
  • ¿Sospechas que eres víctima del spyware? Lo mejor que puedes hacer es acudir con un especialista para revisar tu computadora y cambiar las contraseñas que tengas almacenadas.

Más Noticias

Detienen a 2 por robo a ex alcalde
Fueron asegurados por presunto abigeato por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, tras los cargos presentados por Marco Rodríguez Galaz Alexis Massieu La Prensa...
Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la Iglesia de Guadalupe en la Villa de Agujita, fue hospitalizado tras sufrir un infarto; su...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita de 57 años escapó de sus problemas por la puerta falsa en su domicilio en...

Relacionados

Se quita la vida en baldío de Colinas
Conmociona tragedia en el sector, cuando un hombre decide poner...
Aprenden nueva forma de estudiar el universo
Club de Astronomía participa en la conferencia que se centra...
Complican el regreso a clases robos en escuelas
El responsable de Servicios Educativos señala que ladrones causan daños...
Denuncia golpiza y actos crueles contra una bebé
Madre de familia señala a su pareja sentimental por haberla...
Atrae la Pronnif caso de bullying en colegio
Responde a denuncia contra el Guadalupe Victoria Detecta fallas en...
Avanza la construcción de par vial de Frontera
Reforzando la conexión de la región Centro-Desierto La obra permitirá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.