Atención de emergencia en hospitales privados tiene un costo superior a los 350 mil pesos
Sonia Pérez
LA PRENSA
En Coahuila, como a nivel nacional, el infarto al corazón es la primera causa de muerte, con una cifra superior a las 2 mil 200 personas que fallecieron por esta causa el año pasado. Al finalizar el 2023, el reporte del Boletín Epidemiológico Nacional, refirió que las enfermedades isquémicas del corazón fueron 2 mil 261 casos en la entidad. Karina Flores, cardiólogo pediatra, dijo que las enfermedades del corazón en adultos, derivan principalmente de problemas crónicos degenerativos, la obesidad, la diabetes o la hipertensión.
Sin embargo, también existen las cardiopatías congénitas diagnosticadas en bebés, en ambos casos, las operaciones por la vía privada, fuera de los servicios de salud pública, tienen costos superiores a los 350 mil o 400 mil pesos.
En el caso de los adultos, existen algunas maneras de prevenir los infartos, se debe evitar el sobrepeso, se puede trabajar desde la infancia, pues si desde niño y adolescente la persona es obesa, de adulto también lo será.
¿QUÉ HACER?
Lo que se busca es tratar de tener una vida saludable, y lo recomendable es hacer 30 minutos de ejercicio al día, ya sea caminar o cualquier otra activación física.
“En el caso de los niños, son contados a los que les prohibimos hacer ejercicio, y a pesar de que ya se hayan tratado, deben llevar una vida saludable viviendo bien, evitando consumir refrescos, jugos y yogurt, ya que son productos que contienen mucha azúcar”, explicó.
Lo recomendable es comer bien, evitar las grasas y azúcares, de igual forma se debe tener un equilibrio en las actividades diarias, dormir bien y moderarse con la comida.