menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 12 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Maternidad ¿Por qué influye en la brecha salarial?

Maternidad ¿Por qué influye en la brecha salarial?

Para las mujeres estar casadas o tener hijos puede ser una condición para acceder al empleo

Actualmente, las mujeres aún atraviesan múltiples discriminaciones, entre ellas la brecha salarial que está fuertemente relacionada con la maternidad.

De acuerdo con un análisis realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) la brecha salarial entre hombres y mujeres es del 16%, es decir que por cada $100 pesos que percibe un hombre, una mujer percibe $84.

En tanto, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres detalló en un informe que las brechas de género suelen aumentar durante la formación de la familia.

Lo anterior debido a que la maternidad conlleva efectos negativos en la participación de la mujer en la fuerza de trabajo, como remuneración, y su progresión profesional.

¿Por qué pesa la maternidad en el progreso profesional de la mujer?

Es decir, estar casadas o con hijos puede ser una condición para acceder al empleo.

A esto se le suma que las mujeres ocupan más trabajos de medio tiempo que les permita cubrir un “segundo turno” en actividades no remuneradas, ya sea el hogar o los hijos.

Es decir, estar casadas o con hijos puede ser una condición para acceder al empleo.

A esto se le suma que las mujeres ocupan más trabajos de medio tiempo que les permita cubrir un “segundo turno” en actividades no remuneradas, ya sea el hogar o los hijos.

En México, la participación de las mujeres en el mercado laboral formal es menor que la de los hombres.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2022 reveló que 13 millones de mujeres en México trabajan en la economía informal, es decir un 56%.

Esto se debe a que estos empleos suelen tener horarios más flexibles y adaptables a sus actividades diarias.

Más Noticias

Prepara UAdeC Olimpiada Mexicana de Matemáticas
Invitan a participar a estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria en esta edición número 39 Oscar Ballesteros La Prensa La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC),...
Invita ISSSTE a participar en La Clínica es Nuestra
Se desarrollarán asambleas comunitarias el próximo 15 de febrero Oscar Ballesteros La Prensa Un total de 15 unidades médicas y clínicas del ISSSTE de Coahuila,...
Anuncian aumento de salario a MP´s
Queda pendiente personal de Servicios Periciales, informa Fiscal Federico Fernández Roberto Hernández La Prensa Federico Fernández Montañez, titular de la Fiscalía del Estado de Coahuila,...

Relacionados

Se llenan de color las calles del centro
En la víspera del Día del Amor y la Amistad...
Prevén gran derrama en hoteles por San Valentín
Algunos ya promocionan “el día del infiel”, este 13 de...
Se consolida Monclova como sede del deporte
El Alcalde Carlos Villarreal manifestó que se genera una significativa...
Demandan trabajadores municipales alza de 18%
Realizan manifestación pacífica, dentro de las negociaciones que se llevan...
Demolerán parte de antiguo Merco
Aclara Protección Civil que es únicamente para evitar riesgos y...
FORTALECEMOS NUESTRA COORDINACIÓN EN LA REGIÓN NORTE: MANOLO
Gobernador de Estado encabeza la instalación del Consejo de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.