menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Advierten 7 tormentas solares y fallas en telecomunicaciones

Advierten 7 tormentas solares y fallas en telecomunicaciones

Por Agencias

La Prensa

El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM ha informado, en las últimas 48 horas, sobre la ocurrencia de siete tormentas solares que podrían afectar el campo magnético de la Tierra, generando potenciales perturbaciones en diversas tecnologías y sistemas de comunicación y navegación.

Estas tormentas solares, caracterizadas por fulguraciones y eyecciones de masa coronal, representan fenómenos naturales que periódicamente impactan en nuestro planeta. El SCIESMEX ha destacado la importancia de monitorear constantemente la actividad solar, el medio interplanetario, la alta Atmósfera (Ionósfera) y el campo magnético terrestre para comprender y estudiar estos eventos.

Durante los últimos 10 días, se han observado dos regiones activas en la superficie del Sol que han generado una serie de tormentas solares, incluyendo nueve estallidos de luz intensos clasificados como fulguraciones clase X. Estos eventos han provocado impactos notables, como fallas en las comunicaciones en bandas de radio de alta frecuencia (HF) en la región donde se encuentra México.

El SCIESMEX está realizando un seguimiento detallado de estas tormentas solares y proporcionará información crucial al Sistema Nacional de Protección Civil para gestionar posibles riesgos asociados. La red de instrumentos del Laboratorio Nacional de Clima Espacial en México monitorea activamente las condiciones del clima espacial y reporta mediciones en tiempo real a través de sus canales oficiales, incluyendo la cuenta de Twitter @sciesmex y su sitio web https://www.sciesmex.unam.mx.

Varios servicios de clima espacial de distintos países han confirmado la posibilidad de una tormenta geomagnética severa como resultado de estas actividades solares. Se espera que este fenómeno pueda generar la aparición de auroras boreales en latitudes medias del planeta, lo que representa un espectáculo natural pero también indica la intensidad de estas condiciones atmosféricas.

Es fundamental que la población esté informada sobre estos eventos y siga las recomendaciones de las autoridades correspondientes para mitigar posibles impactos en las tecnologías y sistemas sensibles ante estas condiciones del clima espacial.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.