menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Descartan posibilidad de fraude

Descartan posibilidad de fraude

“Hay mucha fortaleza en nuestro sistema, que lo hemos construido, no de ahorita, ya tiene muchos años, y hablar de fraude, pues a mí me gustaría erradicar esa palabra (fraude) porque se construye desde los ciudadanos”, externó la consejera Claudia Zavala.

Por Reforma
La Prensa

El Instituto Nacional Electoral aseguró que hay certeza en la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares que funcionará la noche del 2 de junio y descartó posibilidad de un fraude con el sistema.
“Hay mucha fortaleza en nuestro sistema, que lo hemos construido, no de ahorita, ya tiene muchos años, y hablar de fraude, pues a mí me gustaría erradicar esa palabra (fraude) porque se construye desde los ciudadanos, con mucha pulcritud y sobre todo con la vigilancia de los partidos políticos y también de miles de personas que van a ser observadores, observadoras electorales”, externó la consejera Claudia Zavala.
Su colega, Jaime Rivera, recordó que los resultados legales sólo se obtendrán tras los cómputos distritales.
“El fraude en el PREP es imposible y a ver, no es posible alterar los datos de las actas que son las fuentes de información, el PREP tiene una función meramente informativa, pero no tiene valor legal. Los resultados con valor legal son los que se emiten en los cómputos distritales y ahí hay vigilancia de todo”, manifestó.
El Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPREP) es el encargado de probar el conjunto de sistemas y la operación íntegra del programa.
“Integrantes del COTAPREP coincidieron en que la suma de pruebas internas y simulacros, al igual que la labor que realiza la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en calidad de ente auditor y el equipo técnico de la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI), permiten confiar en que el PREP estará en condiciones de ofrecer resultados preliminares el próximo 2 de junio”, señaló el INE.
Precisaron que los procesos que se siguen en el PREP son verificados y cotejados varias veces para evitar cualquier tipo de “hackeo” o manipulación. Además, el sistema estará protegido de variaciones en la energía eléctrica, porque se contratarán varias plantas auxiliares.
Pablo Corona, integrantes del COTAPREP, afirmó que sería imposible hacer un “fraude” al PREP porque no es un ejercicio vinculante, pues sólo refleja el resultado de las actas de escrutinio y cómputo en las casillas, y sirve para llenar el vacío de información antes del conteo final de votos, que se efectúa del miércoles a domingo posterior a la elección.

Más Noticias

Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La vida de la joven Karla Dariela quien tiene una ligera discapacidad intelectual cambió desde 2019,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.