menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Advierten sobre nueva tormenta geomagnética

Advierten sobre nueva tormenta geomagnética

En entidades como Chihuahua, Zacatecas, Sonora y Baja California se pudieron observar auroras boreales

Por Staff

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- La tormenta geomagnética severa del 10 de mayo, que afectó el territorio nacional y produjo auroras boreales observables en algunas regiones de México, concluyó luego de 39 horas.

Así lo dio a conocer este domingo el Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM.

“Actualmente, la tormenta geomagnética está en fase de recuperación, caracterizada por una disminución gradual de su intensidad. Los índices geomagnéticos regionales de México (kmex) indican valores no perturbados desde hace más de 9 horas, por lo que podemos considerar que el evento de la tormenta geomagnética severa ha concluido”, informó la Máxima Casa de Estudios a través de un comunicado.

Sin embargo, la institución señaló que existe la posibilidad de que otra tormenta solar llegue al entorno terrestre en las próximas horas.

“Existe la posibilidad de que llegue otra tormenta solar al entorno terrestre en las próximas horas. Si esto ocurre, la condición de tormenta geomagnética podría incrementar nuevamente su intensidad y extender su duración por algunas horas.

“La región activa AR3664, responsable de las tormentas solares que ocasionaron la tormenta geomagnética del 10 de mayo, se está aproximando al limbo solar. Se espera que las tormentas solares que pueda producir ahora tengan menores efectos en la Tierra”. precisó.

De acuerdo con el SCIESMEX, las tormentas solares son fenómenos naturales que ocurren regularmente, sin que sea posible predecir cuándo sucederán eventos severos o extremos, algo similar a los sismos. Pero, a partir del monitoreo constante del Sol, el medio interplanetario, la ionósfera y el campo magnético terrestre se pueden hacer recomendaciones para prevenir sus efectos.

Una serie de estallidos de luz intensos -conocidos como fulguraciones clase X- en dos regiones activas en la superficie del Sol habían producido en días previos algunas fallas en comunicaciones en bandas de radio de alta frecuencia HF en el territorio que ocupa la República Mexicana.

Además de las fulguraciones, se emitieron también nubes de material solar, o eyecciones de masa coronal, que se propagaron en dirección hacia la Tierra, con lo que se esperaban potenciales afectaciones a satélites, telecomunicaciones, sistemas de posicionamiento global, navegación aérea y redes de generación y transmisión de energía eléctrica.

Este fin de semana, las redes sociales se llenaron de imágenes sobre el avistamiento de auroras boreales tanto en México como en varios lugares del mundo, esto como una de las consecuencias de la interacción entre las eyecciones solares y la atmósfera terrestre.

“La lluvia de partículas cargadas en la alta atmósfera, a una altura aproximada de 300 a 800 kilómetros, excita el oxígeno haciéndolo brillar en rojo. A menor altura, de 120 a 400 kilómetros, donde la presión atmosférica es mayor, el oxígeno excitado brilla en color-verde dorado. El nitrógeno atmosférico que se excita -se ioniza- brilla en color violeta”, explicó el astrónomo Pablo Lonnie Pacheco.

Entidades como Chihuahua, Zacatecas, Sonora y Baja California fueron algunas donde se pudo captar el cielo iluminado en una coloración rojiza.

Más Noticias

Miran a Asia tras arancel a jitomate
Autoridades mexicanas, quienes acordaron plan con productores de jitomate, dijeron que se seguirá exportando producto a EU pese a impuesto Por Jorge Ricardo/Agencia Reforma La...
Retira Morena derechos a ex jefe de SSP-Tabasco
Hernán Bermúdez se mantiene fugitivo en el extranjero La presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, confirmó que la decisión de la Comisión es con...
Exigen justicia familias engañadas por crematorio en Ciudad Juárez
El próximo sábado realizarán un plantón en la funeraria Latino Americana, después se trasladarán a la Fiscalía de Chihuahua Por Salvador Gómez/Excelsior La Prensa CHIHUAHUA.-...

Relacionados

Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus...
Deja riña en penal de Sinaloa tres muertos y un herido
Los custodios penitenciarios respondieron de inmediato para controlar la situación,...
Desmantelan cabina de célula de extorsionadores
Cae el líder del cártel, además de Yosafath Fierro “El...
Ejecutan a empresario en Reynosa; falla protección
Estaba bajo el mecanismo de protección en Tamaulipas por haber...
Dan nacionalidad a Rigoberta Menchú
La SRE entregó la carta de naturalización como mexicana a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.