La divisa pierde terreno en un mercado que reacciona a un dato inflación al productor de EU superior a lo esperado, que presiona las expectativas de recortes de tasas.
El peso mexicano se deprecia contra el dólar la mañana de este martes. La divisa local pierde terreno en un mercado que reacciona a un dato inflación al productor de Estados Unidos superior a lo esperado, que presiona las expectativas de recortes de tasas.
El tipo de cambio spot se ubica en 16.8430 unidades por dólar. Comparado con el cierre de 16.8123 unidades de ayer, con el dato del Banco de México (Banxico), el movimiento significa para el peso 3.07 centavos menos, que son equivalentes a 0.18 por ciento.
El precio del dólar opera en un rango acotado entre un máximo de 16.8725 unidades y un mínimo de 16.7715 pesos. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con seis monedas de referencia, gana 0.18% a 105.03 puntos.
Los inversionistas reaccionan negativamente al dato del índice de precios al productor (IPP). En detalle, el índice creció 0.5% mes a mes en abril, cifra por arriba del 0.3% de la expectativa de analistas, según The Wall Street Journal, y del dato de 0.2% en marzo.
«El alza en los precios al productor da señales de que las presiones continúan haciendo más difícil que la inflación al consumidor pudiera retomar la tendencia de baja hacia 2% esperado por la Reserva Federal (Fed)», explicó en un reporte la firma Banco Base.
Por lo pronto, la atención también estaba puesta en las declaraciones que hará Jerome Powell, el presidente de la Fed, en un evento de la Asociación de Banqueros Extranjeros, en Ámsterdam, en busca de señales sobre los próximos movimientos en las tasas.