menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Descubren que T. Rex era de sangre caliente y era capaz de generar calor interno

Descubren que T. Rex era de sangre caliente y era capaz de generar calor interno

El T. Rex fue una verdadera calamidad al que no se le recuerda exactamente por ser amistoso, y de hecho, en el imaginario popular se le representa como un ser voraz y malvada.

El Tyrannosaurus rex, comúnmente conocido como T. rex, fue uno de los dinosaurios carnívoros más grandes que existieron. Vivió durante el período Cretácico Superior, hace aproximadamente entre 68 y 66 millones de años, en lo que hoy es América del Norte.

De acuerdo con científicos, T. Rex fue una verdadera calamidad al que no se le recuerda exactamente por ser amistoso, y de hecho, en el imaginario popular, en el cine, televisión e historias, esta especia es representada como un ser voraz y malvada.

Sin embargo, recientemente los científicos hicieron un descubrimiento que podría cambiar lo que se conoce del T. Rex, y es que aseguran que este colosal animal no era de sangre fría, como se creía.

Un equipo internacional de investigadores afirma que la capacidad de generar calor corporal como las aves y los mamíferos modernos puede haber evolucionado por primera vez hace 180 millones de años.

Ahora, los expertos aseguran que dos de los principales grupos de dinosaurios se desplazaron hacia climas más fríos durante el período Jurásico Temprano, lo que sugiere que podían calentarse.

El doctor Juan Cantalapiedra, del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, asegura que este hallazgo significa un antecedente de cómo las aves podrían haber heredado un rasgo biológico único de los ancestros de los dinosaurios.

Aún en el siglo XX, los expertos pensaban que los dinosaurios eran reptiles grandes y pesados que necesitaban calentarse al sol, al igual que las serpientes y lagartos modernos. Sin embargo, los avances científicos han permitido conocer más sobre estos animales colosales que habitaron el planeta hace millones de años.

Ahora se conoce que muchos dinosaurios tenían plumas o protoplumas que les ayudaban a mantener el calor, sugiriendo que algunos podrían haber sido animales de sangre caliente, capaces de generar su propio calor.

De acuerdo con los estudios, los dinosaurios terópodos como el T. Rex y el Velociraptor, ornitisquios, se extendieron hacia climas más fríos y húmedos durante el período Jurásico temprano, mientras que los saurópodos permanecieron en regiones más cálidas.

Los investigadores proponen que los terópodos y los ornitisquios pudieron realizar este movimiento porque habían desarrollado la capacidad de regular su propia temperatura.

El doctor Alfio Chiarenza, paleontólogo de la UCL, dice que la endotermia puede haber permitido que dinosaurios como el Velociraptor y el T. Rex permanecieran activos durante períodos de tiempo más largos, se desarrollaran más rápido y tuvieran más descendencia.

En la actualidad, aún quedan vestigios de estos animales, por ejemplo, las aves modernas, todas ellas son de sangre caliente y se pueden encontrar en todas partes, desde los desiertos hasta las regiones polares más frías.

Mientras tanto, los animales de sangre fría como los lagartos y las serpientes todavía tienden a encontrarse solo en las partes más cálidas del mundo.

El Tyrannosaurus rex se extinguió al final del período Cretácico, hace aproximadamente 66 millones de años, durante un evento de extinción masiva que también acabó con la mayoría de los dinosaurios.

Se han propuesto varias teorías sobre la causa de su extinción, como el impacto de un meteorito, cambios climáticos o enfermedades.

Más Noticias

¿Cuándo es Miss Universo 2025 en Tailandia? Fátima Bosch llevará la corona de México
La noche del sábado en Guadalajara marcó un momento histórico para la belleza mexicana y, es que Fátima Bosch, originaria de Teapa, Tabasco, fue coronada como Miss Universo México...
Fallece a los 46 años el boxeador británico Ricky Hatton
El boxeador británico Ricky Hatton falleció cerca de cumplir 47 años luego de haber sido encontrado sin vida por la policía de Manchester. El excampeón mundial...
ADULTOS MAYORES DE CUATRO CIÉNEGAS DISFRUTAN DE CONVIVENCIA Y ALEGRÍA
La presidenta honoraria del DIF Municipal, Sra. Leticia Medina, y el Alcalde Ing. Víctor Manuel Leija Vega estuvieron presentes durante la celebración Cuatro Ciénegas, Coahuila...

Relacionados

Tras redada migratoria en Hyundai, Trump dice que empresas extranjeras pueden traer empleados por "un tiempo"
Busca calmar la tensión al asegurar que la llegada de...
Premios Emmy 2025: lista completa de nominados
Te contamos quienes podrían llevarse alguna estatuilla en la entrega...
Reconoce Tomás Gutiérrez a policías de Ramos
Su trabajo diario es ejemplo, señala Edil Ramos Arizpe, Coahuila...
DIF COAHUILA CAPACITA PERSONAL DE SALUD PARA ATENCIÓN DE ADICCIONES
Como parte del programa “Vive Libre, Sin Drogas”, el DIF...
Cierres de calles por festejos patrios en Ramos Arizpe
Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a celebrar el Grito...
Impulsa Tomás Gutiérrez a jóvenes de Ramos Arizpe que representarán a México en Panamá
Estudiantes de la escuela México avanzan a una instancia internacional...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.