menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 17 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Desecha Tribunal Federal cobro de PEMEX a AHMSA

Desecha Tribunal Federal cobro de PEMEX a AHMSA

Considera improcedente la medida de la paraestatal de hacer efectivo el último pago de la acerara de 112 millones de dólares por sobreprecio de Agronitrogenados

Alexis Massieu

La Prensa

Por considerarla improcedente, un Tribunal de la Ciudad de Torreón, avaló el día de ayer, la decisión del juzgado federal local, de desecharle a PEMEX la demanda con la que buscaba cobrarle a AHMSA, el tercero y último pago por 112 millones 497 mil 990 dólares, del caso Agronitrogenados, so pena que de no hacerlo, se pondrían a la venta los bienes que se dejaron en garantía, como son el Alto Horno 5 y los BOF.

Fue el Tribunal Colegiado de Apelación del Octavo Circuito, el que por unanimidad, confirmó la decisión que ya había tomado Juzgado Cuarto de Distrito de ésta ciudad, de desechar la demanda de tipo mercantil que presentó Petróleos Mexicanos en contra de Altos Hornos de México, exigiendo un pago pendiente del convenio de reparación de daños que se celebró el 19 de abril del año 2021, por 216 millones 664 mil 40 dólares.

De acuerdo a lo señalado por el Tribunal, en relación a la demanda original, identificada como la 119/2023, lo que pretendía PEMEX, era, que se le exigiera a AHMSA el pago por 112 millones de dólares, en caso de que no pagara, pedirle que entregara los bienes que se pusieron en garantía, para proceder a su secuestro y liquidar el saldo pendiente con lo que se obtuviera de su venta.

Sin embargo, para que la demanda de PEMEX fuera procedente, era necesario que además del convenio celebrado ante el juez penal del Reclusorio Norte, hubieran anexado un estado de cuenta actualizado sobre el adeudo de la acerera, como si de una deuda con un banco se tratara, ya que así lo exige la ley mercantil.

Por esa razón, los de la paraestatal recurrieron al referido tribunal en la Región Laguna, el cual terminó por confirmar la sentencia del juzgado federal local y confirmar que la demanda en contra de AHMSA, para exigir el pago o la entrega de las garantías, no es procedente, quedándole a PEMEX un recurso más que agotar, como es la demanda de amparo.

Como se recordará, fue por la venta a sobreprecio de la planta Agronitrogenados, que el Presidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México fue llevado a juicio, y para poder salir de prisión, celebró un convenio para la reparación de los daños por 216 millones 664 mil 40 dólares, los cuales se pagarían en tres anualidades los días 30 de noviembre, del 2021, 2022 y del 2023, por 50 millones, 54 y 112, este último el que se encuentra pendiente.

Cuando se venció la fecha para el último pago de la reparación del daño por los 112 millones 497 mil 990 dólares, pese a que el Ministerio Público Federal denunció el incumplimiento, Petróleos Mexicanos le concedió una prórroga de un año a AHMSA, sin embargo, al poco tiempo, el 4 de diciembre de ese mismo año 2023, presentó la demanda civil en su contra para hacer valer las garantías, que en el caso del Alto Horno 5, ampara la cantidad de 50 millones de dólares.

LO QUE PEMEX DEMANDÓ 

El 4 de diciembre del 2023, el apoderado general para pleitos y cobranzas de PEMEX, demandó en la vía especial mercantil (procedimiento judicial de ejecución de prenda sin transmisión de posesión), a la empresa Altos Hornos de México, las siguientes prestaciones: 

Primero.- el cumplimiento del acuerdo reparatorio del 19 de abril del 2021, celebrado por Alonso Ancira Elizondo en su carácter de imputado, y Altos Hornos de México en su carácter de deudor principal.

Segundo.- La declaración judicial de la falta de pago respecto de la última parcialidad convenida al 30 de noviembre de 2023.

Tercero.- La declaración judicial que condene a Altos Hornos de México al pago de la última parcialidad correspondiente a 112 millones 497 mil 990 dólares que debía pagar el pasado 30 de noviembre de 2023.

Cuarto.- La declaración judicial que condene a Altos Hornos de México al pago de los intereses generados por la falta de pago.

Quinto.- Que se ordene la ejecución de las prendas sin transmisión de posesión (entrega posesión inmediata y venta judicial) otorgadas por Altos Hornos de México en el acuerdo reparatorio del 19 de abril de 2021, e inscritas en el Registro Único de Garantías Mobiliarias.

Sexto.- El pago de los gastos y costas que genere el trámite del juicio.

Más Noticias

Corea del Sur retira DeepSeek de tiendas de aplicaciones mientras revisa su privacidad
Las autoridades surcoreanas anunciaron este lunes que retiraron la plataforma china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek de las tiendas locales de aplicaciones, mientras hacen una...
Rusia multa a Google por video que enseña a sus soldados cómo rendirse ante Ucrania
El contenido fue identificado en Youtube por el regulador de comunicaciones ruso Roskomandzor durante un monitoreo de internet La Justicia rusa multó con más de 3.8 millones...
Precio del dólar hoy 17 de febrero de 2025
La divisa local retrocede después de una racha de cuatro jornadas consecutivas con avances, en un día sin actividad en los mercados de Estados Unidos....

Relacionados

Las amenazas de anexión de Donald Trump regresan a Canadá a finales del siglo XIX
Después de arrebatar a México gran parte de su territorio...
Fórmula 1 alista su magno evento de 75 aniversario
La Fórmula 1 ultima detalles de su magno evento de...
“No aceptaremos acuerdos sin Ucrania”: Zelensky rechaza reunión entre Marco Rubio y Serguéi Lavrov
De acuerdo con Zelensky, EU “tiene derecho” a mantener encuentros...
Alicia Villarreal hace señal de auxilio arriba del escenario, tras ser golpeada por su esposo
Lo nunca visto, la mujer no se detuvo y solicitó...
Muere Paquita la del Barrio, cantante de ‘Rata de dos patas’, a los 77 años
La cantante creció en la pobreza antes de incursionar en...
El cuadro clínico del papa Francisco es complejo y requiere una hospitalización adecuada: Vaticano
A la espera del próximo parte médico, en el comunicado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.