Hay ciertas cualidades para alcanzar el éxito que puedes observar en grandes empresarios, en los más ricos del mundo y en las personas que logran sus objetivos y llegan a sus metas, y la mejor parte es que no son cosas extrañas o extravagantes, y son fáciles de adaptar a las rutinas de la mayoría de las personas.
Bernard Arnault, del grupo LVHM, es el hombre más rico del mundo en la actualidad. En 2024 llegó a superar a Jeff Bezos y a Elon Muks en la lista anual de millonarios de la revista Forbes, y es uno de los hombres que no han dejado de aparecer en el listado durante los últimos años (incluso décadas).
Arnault es un genio de los negocios, un hombre con mucha visión que sabe tomar riesgos de manera inteligente y que sabe utilizar muy bien su dinero y recursos, y él ha logrado construir y mantener el éxito apoyándose de una serie de cualidades que le suman muchas cosas positivas a su vida y a su carrera, y que muchas personas podrían imitar para poder conseguir eso en lo que piensan cuando escuchan la palabra éxito.
Nick Walker, CEO de The Folklore Company, escribió en el Blog de LinkedIn que Bernard Arnault es una gran inspiración para quienes se encuentran en un proceso de cumplir metas y objetivos, y de tener vidas exitosas, y que, al analizar el podcast Acquired, en un capítulo donde se habla de LVHM y el libro “ Bernard Arnault the Taste of Luxury”, podemos encontrar cuáles son esas cualidades que lo caracterizan y que impulsaron su éxito.
Todos los expertos tienen consejos, hábitos o claves para el éxito (Richard Branson y Bill Gates han compartido algunas), pero también es buena idea poner atención en esas características y cualidades que las personas más exitosas tienen y trabajan a lo largo de sus carreras.
4 cualidades para alcanzar el éxito, del hombre más rico del mundo
Reconoce el talento y mentalidad de equipo
Walker dice que una de las razones del éxito de Arnault es que él adquiere más compañías que tienen potencial y que pueden sumar algo a su imperio, además de que siempre busca a personas brillantes para ser parte de su equipo.
Esto se puede aplicar de otras formas, como rodeándote de personas de las que puedes aprender algo, invirtiendo tu tiempo y energía en cosas que te ayuden a crecer y a desarrollarte, y agregando elementos que te puedan impulsar en lugar de frenar tu éxito o distraerte.
Aprender de los errores
De acuerdo con Walker, la filosofía de Arnault es: “puedo perder una vez, pero nunca dos”.
Esto no se trata de pensar que siempre vas a ganar o a ser perfecto, más bien tiene que ver con la manera en la que percibes y abordas los errores o los fracasos. Siguiendo la filosofía de Arnault, lo que hay que hacer es tomar un error o falla para aprender cosas importantes, y evitar cometer ese mismo error dos veces. Además, esto puede ayudar a trabajar la resiliencia y la fortaleza mental.
“Este enfoque único resalta su tenacidad, resiliencia y mentalidad de aprendizaje. Arnault cree que los contratiempos y los fracasos son inevitables en cualquier empresa exitosa, pero es la forma en que uno aprende de estas experiencias y se adapta lo que los diferencia de la competencia”, dice Walker.
Adaptabilidad y determinación
Además de ser una persona determinada y resiliente, Bernard Arnault también es alguien que entiende lo importante que es el poder adaptarse a los cambios, los nuevos retos y las situaciones inesperadas que se presentan en el camino, para que estas no se conviertan en obstáculos, frenos o en motivos de un estrés excesivo.
Cuando las cosas no son como las esperas, lo que hay que hacer es adaptarse y buscar la manera de seguir por un nuevo camino con determinación, sin que las dificultades te hagan querer tirar la toalla antes de que puedas ver los resultados que quieres.
Mentalidad de crecimiento
Walker escribe que Arnault siempre está buscando formas de crecer su imperio, pero esto también se refiere a crecer como persona, a buscar mejorar y a nunca creer que ya eres perfecto, que no hay nada más por aprender o que llegar al éxito significa que ya no tienes que esforzarte y que puedes sentarte a descansar.
La idea es que nunca dejes de aprender, de buscar, de hacer preguntas, de desarrollar sus fortalezas, reducir tus debilidades o de hacer un esfuerzo para mantener ese éxito.