menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Senadores del PT proponen reformas para dignificar y legalizar el trabajo sexual

Senadores del PT proponen reformas para dignificar y legalizar el trabajo sexual

Por Milenio

La Prensa

Con el fin de dignificar y garantizar derechos laborales y de salud a las trabajadoras sexuales para asegurar su protección, integridad y libre sexualidad, senadores del Partido del Trabajo (PT) propusieron reformas a la Ley Federal del Trabajo para incorporar un capítulo denominado: “De las Personas Trabajadoras Sexuales”.

Lo anterior, para establecer en la ley la definición de “trabajo sexual”, la diferencia de éste con cualquier tipo de delito contra la sexualidad, y la definición de “trabajador sexual” y “persona usuraria” en la ley.

La coordinadora del Grupo Parlamentario, Geovanna Bañuelos, recordó que el trabajo sexual es uno de los oficios más antiguos del mundo, y en muchos casos es la única forma de subsistir para hombres, mujeres y personas de la comunidad LGBTTTIQ+, por lo que dijo es necesario distinguir delitos como la trata de personas, turismo sexual, entre otros, de la prostitución.

¿Qué dicta la propuesta?

Explicó que su propuesta busca que a los trabajadores sexuales se les respeten todos sus derechos establecidos en la Constitución, así como la dignificación de su trabajo; el derecho a la salud, a la educación sexual y reproductiva.

Así como a no ser obligada a relaciones sexuales sin el uso de métodos anticonceptivos, a no ser violentada física, emocional o sexualmente.

Además, establece el deber de las autoridades a respetar y no estigmatizar a las personas dedicadas al trabajo sexual y su derecho a una defensa legal garantizada y proporcionada por el Estado en caso de necesitarla.

Bañuelos señaló que actualmente la realidad a la que se enfrentan las personas trabajadoras sexuales está llena de matices, se enfrentan a un contexto de discriminación social y laboral que se caracteriza por los prejuicios, la pobreza y la falta de oportunidades en el mercado de empleo formal, entre otros aspectos.

En este sentido, la líder parlamentaria enfatizó que es necesario crear políticas y programas institucionales para garantizar condiciones dignas de trabajo a quienes ejercen esta profesión.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social; y de Estudios Legislativos, Segunda para su análisis y posterior dictaminación.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.