menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Debe de haber límites para la inteligencia artificial: OCDE

Debe de haber límites para la inteligencia artificial: OCDE

Para la OCDE, debe haber políticas mundiales para evitar riesgos y monopolios en el desarrollo de esta herramienta

La inteligencia artificial puede generar enormes beneficios para la economía digital, por lo que se necesita de la cooperación internacional para contar con las políticas públicas adecuadas que limiten sus riesgos y permitan que impacte favorablemente a más gente.

De acuerdo con el primer volumen de las Perspectivas de la Economía Digital 2024, realizado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), las inversiones globales de capital de riesgo en nuevas empresas de inteligencia artificial se triplicaron entre 2015 y 2023 al pasar de 31 mil millones a 98 mil millones de dólares.

Si bien dichas inversiones experimentaron una caída significativa de más de 50% entre 2021 y 2023, las nuevas empresas de inteligencia artificial generativa fueron una excepción.

La investigación del organismo encontró que esas empresas recaudaron en capital de riesgo 17 mil 800 millones de dólares en 2023 desde mil 300 millones en 2022.

“El aumento fue impulsado en gran medida por la inversión de 10 mil millones de dólares de Microsoft en OpenAI”, detallaron los investigadores.

Mientras que los países líderes en esta materia son Estados Unidos y China. La OCDE indicó que este optimismo en las inversiones viene acompañado de un aumento en los riesgos relacionados con esta tecnología.

Destaca que el contenido generado por inteligencia artificial puede manipularse para provocar diversos daños como campañas de información errónea y desinformación e influir en la opinión pública.

Además, las investigaciones actuales sugieren que no existe una forma confiable de detectar contenido generado por esta tecnología, ni siquiera mediante el uso de esquemas de marcas de agua o detectores basados en redes neuronales.

“Esto podría permitir que el contenido generado por inteligencia artificial se difunda ampliamente sin ser detectado, lo que permitiría métodos sofisticados de spam, información errónea y desinformación como noticias falsas manipuladoras, resúmenes de documentos inexactos y plagio”, resaltó la investigación.

A lo que se añade que la adopción de la inteligencia artificial se concentra en el sector de tecnologías de la información y las comunicaciones.

“Mientras que tecnologías como la computación en la nube y el internet de las cosas se han difundido ampliamente, la adopción de tecnologías dependientes de datos, como la inteligencia artificial, sigue siendo baja.  Para que los beneficios de la IA se compartan más ampliamente, también en apoyo de un crecimiento sostenible, resiliente e inclusivo, las tasas de difusión deben aumentar a otros sectores”, recomendó el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann.

LEYES ENTRE PAÍSES

Ante esto, el organismo recomienda impulsar la cooperación internacional para garantizar que las políticas y leyes respecto a esta tecnología sean complementarias, efectivas e interoperables.

Por ejemplo, desde la adopción de los Principios de Inteligencia Artificial de la OCDE en 2019, ha habido numerosas iniciativas y asociaciones globales para tener una tecnología de este tipo que sea confiable.

Destaca la Asociación Global sobre IA que se lanzó en junio de 2020 como una iniciativa de múltiples partes interesadas centrada en proyectos prácticos.

Más Noticias

Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX — Un violento accidente registrado la tarde del jueves en la autopista Interestatal 35, a la...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este tipo de eventos al interior de las colonias” Alcalde Javier Díaz Susana Mendoza La Prensa...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus La Prensa NUEVA YORK.- CBS cancelará “The Late Show With Stephen Colbert” en mayo de...

Relacionados

Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder...
Exhorta Pimentel a diálogo con Síndico
El Secretario de Gobierno señaló que el proceso de quiebra...
Califica abogado de burla los honorarios de Síndico
El plan expuesto ante el Juzgado de Concursos Mercantiles y...
Defraudan gestoras con falsos créditos
PROMETEN PRÉSTAMOS A FONDO PERDIDO POR 50 MIL PESOS Una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.