menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 25 de junio de 2024

>
>
>
>
>
¿En una relación, pero viven separados? Esto dicen los expertos acerca de esta tendencia

¿En una relación, pero viven separados? Esto dicen los expertos acerca de esta tendencia

El matrimonio y la convivencia han sido durante mucho tiempo sinónimos inseparables, pero un cambio en las dinámicas modernas de las relaciones está desafiando esa convención. Históricamente, parejas como Frida Kahlo y Diego Rivera, Gwyneth Paltrow y Brad Fulchuk han demostrado que vivir separados puede ser la clave para un matrimonio exitoso.

Compartir la vida con una pareja puede ser una experiencia enriquecedora, pero para muchos, las circunstancias, el temor a perder autonomía, los distintos estilos de vida o la presencia de hijos de relaciones previas pueden generar desafíos que conducen a sentimientos de estancamiento y desconexión. No obstante, la noción convencional de convivir está cambiando, ya que cada vez más parejas eligen vivir separadas.

¿Qué es vivir separados?

El término «vivir separados» o «Living Apart Together» (LAT por sus siglas en inglés) fue introducido por el periodista holandés Michiel Berkel en 1978 y ganó popularidad gracias a los sociólogos Irene Levin y Jan Trost en 1999. Se refiere a una modalidad de relación en la que individuos comprometidos optan por residir en domicilios distintos.

Aunque esta tendencia no es nueva, su aceptación social ha evolucionado. Hoy, alrededor de 3.9 millones de estadounidenses han adoptado conscientemente esta forma de vida, desafiando las expectativas tradicionales, según un censo del Instituto para Relaciones con Enfoque en el Trauma.

De acuerdo con Angela Amias, psicoterapeuta y experta en relaciones, «los individuos están eligiendo el tipo de relación que realmente quieren, en lugar de intentar ajustarse a las estrechas expectativas de cómo debe ser una relación».

¿Por qué las parejas eligen vivir separadas?

El LAT no se limita a circunstancias logísticas como trabajo, estudios o hijos de relaciones anteriores. Ahora, las parejas eligen esta opción de manera intencionada y a largo plazo. Amias señala que esta elección permite a las personas diseñar relaciones que realmente desean, liberándose de expectativas estrechas.

Algunas descubren que la dinámica interpersonal mejora, evitando conflictos comunes en decisiones sobre dinero y mantenimiento del hogar. Para otros, vivir separados proporciona el espacio necesario para recargar, especialmente para aquellos que valoran el tiempo a solas.

¿A quién beneficia vivir separados?

1. Parejas con diferentes preferencias vitales: Las diferencias en hábitos de vida, espacio y necesidad de autonomía pueden hacer que vivir separados sea una opción más viable.

2. Parejas que priorizan la autonomía: Aquellas que valoran el tiempo a solas para recargar energías encuentran en el LAT una oportunidad de mantener la independencia mientras disfrutan de una relación comprometida.

3. Parejas practicantes de la no monogamia: El LAT se integra naturalmente en relaciones no monógamas, donde la experimentación con límites y conexiones creativas es una aspiración común.

4. Parejas en distintas etapas de la vida: Tanto los adultos jóvenes que buscan descubrirse individualmente como los adultos mayores que desean preservar su independencia encuentran en el LAT una opción atractiva.

Aunque el LAT puede fortalecer algunas relaciones, no es adecuado para todos. Aquellos que necesitan contacto frecuente para sentirse conectados pueden encontrarlo desafiante. Asimismo, personas ansiosas en las relaciones pueden no ser aptas, ya que la seguridad constante puede ser difícil de mantener durante la separación.

Según especialistas en relaciones, la comunicación clara y la expresión de necesidades son esenciales. Conectar intencionadamente, abrazar la vulnerabilidad y mantener la flexibilidad en los acuerdos son clave para el éxito del LAT. La clave reside en garantizar que ambas personas se sientan escuchadas y satisfechas para cultivar una relación saludable y en constante crecimiento.

Más Noticias

Siguen llegando empleos a Saltillo
Suman más 16 mil 500 en la presente administración municipal, señala Chema Fraustro, quien destaca que empresas encuentran todas las condiciones propicias para instalarse Por:...
Ofrece DIF Saltillo capacitación a 198
Fueron 20 diferentes cursos-talleres de donde egresaron los saltillenses que recibieron herramientas laborales, que les permitirán obtener más y mejores ingresos Por: Roberto Ulíbarri LA...
Combate UAdeC la violencia de género
Directores de sus Escuelas, Facultades e Institutos, firmaron el “Compromiso 3 de 3” que busca erradicarla al interior de la Máxima Casa de Estudios Por:...

Relacionados

Intensificará Policía operativos en Sabinas
Tras riña entre jovencitos. Advierten también retiro de motocicletas  Karla...
Toma protesta patronato de “La Gran Cabalgata”
La alcaldesa de Sabinas, Diana Haro, asiste como invitada especial...
¡FELICIDADES SABINAS!
SE CUMPLEN 141 AÑOS DE SU FUNDACIÓN En sesión solemne...
Sufren padre e hijo accidente carretero
En el tramo Múzquiz – Boquillas del Carmen Karla Cortez...
Golpean a motomandado
Se encontraba cargando gasolina cuando aparecieron sus agresores, quienes ya...
Invita Cultura a cursos de verano
Presenta un extenso programa de actividades que se desarrollarán en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.