Como parte de las acciones de preservación de la salud, la seguridad y el cuidado del medio ambiente
Oscar Ballesteros
LA PRENSA
FRONTERA, COAHUILA.- En recorrido de supervisión se indicó que las acciones iniciadas el pasado mes de abril se han venido intensificando con miras a evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue y estar preparados ante la presencia de lluvias.
Américo Castilla, director de Servicios Primarios, dijo que son cerca de 400 camiones con maleza, escombros, llantas, rines, sillones y todo tipo de desechos que además de atentar con la salud de la ciudadanía impedían el libre tránsito del agua.
Exhortó a la población a reportar a quienes vean tirando basura al arroyo y pidió que comuniquen a los teléfonos 8666 35 00 85 y 866 6 35 27 40 para que se proceda al respecto.
POR SEGURIDAD, PREVÉN ILUMINARLO
Mientras recorría el arroyo en su tramo comprendido de la calle Magnolia en la 10 de mayo hacia el boulevard Ejército Mexicano, el alcalde Roberto Piña anunció la recuperación de andadores, mismos que podrían ser iluminados para preservar la seguridad de la población que vive cerca.
Dijo que los trabajos realizados conllevan la fumigación correspondiente, misma que se realiza a las 5 de la mañana y con ello evitar la proliferación de mosquitos y con ello la posible aparición de dengue.