menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 24 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Mercado Pago confirma que va por licencia bancaria en México; ¿Cuánto tardaría su aprobación?

Mercado Pago confirma que va por licencia bancaria en México; ¿Cuánto tardaría su aprobación?

La fintech Mercado Pago, que hoy opera bajo la figura de Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), confirmó este martes que ha iniciado el proceso para solicitar una licencia que le permita operar como institución de banca múltiple en México.

La fintech Mercado Pago, que hoy opera bajo la figura de Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), confirmó este martes que ha iniciado el proceso para solicitar una licencia que le permita operar como institución de banca múltiple en México.

En conferencia de prensa, Pedro Rivas, director general de Mercado Pago en México, precisó que el proceso empieza ahora, y estimó que podría tardar hasta 24 meses.

«Dependerá de la velocidad en que podamos colaborar con el regulador, y en el inter, seguiremos dando los mismos servicios financieros”, detalló.

Resaltó que hoy son la fintech número uno en México, ya que la app es la segunda con más descargas en el país. En este sentido, expuso que ahora el objetivo es convertirse en el banco digital número uno de México.

Primeros acercamientos con la autoridad 

Ramiro Nandez, director comercial de Mercado Pago, precisó por su parte que que en días pasado ya hubo un acercamiento con reguladores como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y mencionó que había cierta expectativa de las autoridades de que la fintech diera ese paso al frente.

Puntualizó que en los próximos dos o tres meses armarán la carpeta correspondiente, para entonces ingresar la solicitud formal para obtener la licencia bancaria, paso que se tiene contemplado para finales del verano.

Tendencia

Mercado Pago es la segunda fintech de las más importantes que operan en el país, que busca ser una institución de banca múltiple en México, dado que ello les permite ampliar su abanico de productos y servicios financieros, principalmente de captación.

La otra es Nu México, que a finales del 2023, ingresó la solicitud ante la CNBV.

Pero hay otras fintech que han comprado bancos y ya operan como tales. Es el caso de Ualá, que se hizo de ABC; y Kapital, que compró Autofin.

Más Noticias

Orillado por la crisis sujeto se quita la vida
Una noche antes el hoy occiso le expresó a su mujer la depresión que tenía por los problemas financieros Por: José Hernández LA PRENSA SALTILLO,...
‘Unamos oraciones por salud del Papa’
Invita el Obispo Hilario González a la comunidad católica a tener presente al pontífice en sus intenciones Sonia Pérez LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- La Diócesis...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA GIRA DE SHEINBAUM… Lo dábamos a conocer ayer en este espacio, era obligada la presencia del Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ...

Relacionados

Investigan causas de incendio en Walmart
Descarta Protección Civil y Bomberos daños en la infraestructura del...
“Poco efecto en amenazas de deportaciones masivas”
El Presidente de la fundación Pro-Migrante América sin Muros, Bernardo...
Huye dirigente con dinero de acarreo
Por afiliación a partido Somos Mx Lideresas acuden a un...
Oran en región por el Papa Francisco
Las feligresías de las iglesias pertenecientes a la Diócesis de...
Impulsa Carlos deporte con Estatal de Atletismo
Oscar Ballesteros LA PRENSA La Administración municipal que encabeza el...
Hay tres muertos y 16 heridos por explosión en Guerrero al interior de una casa donde se fabricaba pirotecnia
Las autoridades indicaron que entre las víctimas mortales se encuentra...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.