menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 25 de junio de 2024

>
>
>
>
>
Avispón asesino asiático amenaza a Europa, y tiene presencia en EU

Avispón asesino asiático amenaza a Europa, y tiene presencia en EU

Un solo nido puede devorar 11 kilos de insectos al año; preocupan principalmente las abejas

En los últimos años, una amenaza emergente ha inquietado a expertos en biodiversidad y apicultura tanto en Estados Unidos como en Europa: la invasión de los avispones asiáticos, también conocidos como ‘avispones asesinos‘. Estos insectos, que pueden inyectar veneno a través de múltiples picaduras, se han convertido en una preocupante presencia transcontinental.

Los avispones asiáticos son voraces depredadores de insectos sociales, especialmente de las abejas. Un solo nido puede devorar hasta 11 kilos de insectos al año, lo que representa una grave amenaza para las abejas, que son cruciales para la polinización y, por ende, para la agricultura.

Las técnicas brutales de los avispones, que incluyen decapitar a las abejas para alimentar a sus crías, pueden diezmar rápidamente las colmenas.

El Reino Unido ha visto un alarmante incremento en la actividad de estos avispones, con 72 nidos destruidos en 2023 en 56 localidades distintas, un aumento significativo respecto al año anterior. La cercanía a Francia, donde los avispones asiáticos ya están bien establecidos, solo agrava el riesgo de una invasión a gran escala.

¿Cuál es el riesgo para los humanos?

Aunque su nombre pueda sugerir un peligro mortal para los humanos, los avispones asiáticos no suelen ser letales. Sin embargo, sus picaduras son extremadamente dolorosas y pueden ser peligrosas para las personas alérgicas. Para protegerse, es recomendable evitar caminar descalzo en zonas donde estos insectos están presentes y mantener una higiene adecuada para prevenir picaduras. En caso de ser picado, es crucial lavar el área con agua y jabón y aplicar una compresa fría para mitigar el dolor e inflamación.

Cabe destacar que pese a ser originarios de Asia, específicamente de Japón y China, se cree que los avispones gigantes asiáticos llegaron a Norteamérica accidentalmente, probablemente a través de contenedores de envío. Su presencia ya se ha confirmado tanto en Estados Unidos como en Canadá, aumentando las preocupaciones sobre su impacto en las ya vulnerables poblaciones de abejas.

Más Noticias

6 de cada 10 mexicanos ‘se truenan los dedos’ por temas de dinero
El estrés financiero no distingue clases sociales ni niveles de educación, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera, que determinó que este afecta...
Prime Day 2024: Llegan las ofertas y descuentos; ¿cuándo será?
Con estos descuentos podrás ahorrar mucho y adquirir varios productos Amazon celebrará el Prime Day como cada año. En este evento, la compañía lanza ofertas y...
Mario Bezares quiere hablar con Paul Stanley para aclarar malos entendidos
Mario expresó su deseo de reconciliación con el conductor del programa ‘Hoy’ En el más reciente episodio del programa de entrevistas de Yordi Rosado en YouTube, Mario y...

Relacionados

Este estudio científico reveló qué sueñan los perros
En un fascinante giro, un reciente estudio científico arrojó luz...
Netflix adapta “Happy Place” de Emily Henry para serie producida por Jennifer Lopez
La novela sigue a Harriet y Wyn, una pareja que,...
José Eduardo Derbez y Paola Dalay están listos para recibir a su hija, Tessa
El actor José Eduardo Derbez compartió recientemente sus emociones y preparativos del...
¿Quién se beneficia de la subida de los precios del cacao?
La subida de los precios del cacao en los mercados...
VIDEO. Vocalista de Intocable 'explota' contra el público por pedir que tocaran las canciones 'viejitas'
El vocalista de Intocable ‘explotó’ contra el público durante su presentación en Morelia....
Andrea Legarreta y Erik Rubín podrían reconciliarse
Descubre la posible reconciliación entre Andrea Legarreta y Erik Rubín tras su...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.