En materia de Derechos Político Electorales. El evento se desarrolló en las instalaciones del Congreso del Estado
Jesús Medina
La Prensa
SALTILLO, COAHUILA.- Se llevó a cabo en el Congreso del Estado de Coahuila el Foro Estatal de Inclusión “Retos en el Ejercicio de los Derechos Político Electorales en Grupos en Situación de Vulnerabilidad” organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) con la participación de ciudadanas y ciudadanos con discapacidad auditiva, visual y personas de talla baja, organizaciones así como representantes de las autoridades electorales, Congreso del Estado y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila.
A nombre de la Sexagésima Tercera Legislatura, la diputada Norma García Mariscal, coordinadora de la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad del Congreso del Estado, dio la bienvenida a los panelistas e invitados a este evento.
Los panelistas fueron Alina Ortiz de Montellano, Presidenta de «Sordos Coahuilenses»; Odín Lugo Guerrero, representante de la Asociación Mexicana de Enfermedades Visuales y Estudios de la Retina A.C. ; la activista Cynthia Molano Serna; Gisel Luis Ovalle, coordinadora del Centro de Investigación de la Comisión de los Derechos Humanos de Coahuila; y Adán Giovanni Laguna López de la Vocalía Ejecutiva del INE.
Abordaron temas sobre las casillas especiales para personas con discapacidad, el derecho de este sector a expresar sus opiniones con libertad, a comunicarse de la forma que elijan y los retos para asegurar este derecho. Asimismo hablaron sobre las dificultades y barreras que enfrentan para ser visibilizados, obtener un empleo, poder estudiar, la comunicación con otras personas y para tener una mayor participación en las decisiones de gobierno.
El representante del INE, Adán Giovanni Laguna informó de los trabajos desarrollados por el Instituto Nacional Electoral para facilitar el voto a personas de grupos vulnerables, incluso, sobre la posibilidad de que emitan su voto de forma anticipada.