menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 7 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
En espera IEC de sentencia de TEPJF

En espera IEC de sentencia de TEPJF

El instituto Electoral de Coahuila estará al pendiente de los efectos del dictamen legal en contra de Ale Salazar

Por: José Moreno

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – El presidente del Instituto Electoral de Coahuila    (IEC), Rodrigo Paredes Lozano, dijo que tras darse a conocer la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que se declara culpable de cometer violencia política de género a la candidata de MORENA a la alcaldía de Saltillo, Alejandra Salazar, el organismo está al pendiente de que se turne dicha sentencia al Consejo General del instituto para tomar la decisión en torno a un posible retiro de la candidatura a ésta última.

Rodrigo Paredes comentó que ante la proximidad de la jornada electoral del 2 de junio, esta resolución viene a complicar el escenario del proceso, dado que no es posible determinar cuándo estaría el Tribunal Electoral notificando la sentencia al Consejo General, aunque de acuerdo con los lineamientos “el procedimiento se establece o se tiene aperturado hasta el 29 de mayo”.

Recordó que en el Instituto Electoral de Coahuila se aprobó un lineamiento «10 de 10» en contra de la violencia hacia las mujeres, y en ese sentido, el instituto estará al pendiente de los efectos de la sentencia, y de que se actualice o no cualquier supuesto contenido en esos lineamientos.

“Vimos en medios de comunicación y en el boletín informativo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación una sentencia emitida por la Sala Especializada de ése organismo y en ese sentido el Instituto Electoral estará atento por supuesto a la notificación de la sentencia y a los efectos que se deriven de la misma, hasta en tanto en el instituto no podríamos pronunciarnos respecto a qué estaría procediendo en relación a la candidata a la alcaldía de Saltillo por MORENA”, manifestó el presidente del IEC.

Como se ha informado, la Sala Especializada del TEPJF emitió este jueves la sentencia SER- PSC 156/2024, en la que se determina que la abanderada morenista cometió violencia política de género contra una mujer que ejerce un cargo público a través de publicaciones en redes sociales, conducta que de acuerdo a la Ley Electoral, y a los lineamientos 10 de 10 del propio Instituto Electoral de Coahuila, es causante para que le sea retirada la candidatura. Con información de Ángel Aguilar, del Heraldo de Saltillo.

Más Noticias

AHMSA inicia liquidación
De Jefes/El Financiero La compañía enfrenta un pasivo que supera los 900 millones de dólares a más de mil 700 acreedores, lo que la llevó...
Instalan Subcomité regional de Salud Mental y Adicciones
La mesa de trabajo fue encabezada por la Presidenta Honoraria de Inspira, Paola Rodríguez Oscar Ballesteros La Prensa La Procuraduría de los Niños, Niñas y...
Suman 61 deportaciones de coahuilenses este año
A partir de las nuevas políticas migratorias, desde la llegada de Donald Trump, se han registrado 455 repatriaciones de mexicanos Fabiola Sánchez LA PRENSA Un...

Relacionados

Va Leopoldo “N” al penal de Saltillo
Enfrenta graves cargos de haber asesinado a quien fuera Director...
Alegría que contagia: ella es Vianey Romo
Una voz que aleja el estrés se escucha diariamente en...
Suspenden a alumnos por participar en riñas
Esta semana se registraron pleitos en dos escuelas secundarias de...
“Nos sabotean por todos lados”: Sindicato Telmex
Señalan que no les sorprende que empresas filiales, externas y...
Costoso San Valentín vivirán monclovenses
Aumenta precio del regalo más romántico: las rosas, gerberas y...
Apoya San Buenaventura  trámite de preinscripciones
Alcalde anuncia que será en la Casa de la Cultura...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.