El galeno del IMSS está siendo procesado por violencia familiar. Ofrecimiento es rechazado por la afectada
Alexis Massieu
La Prensa
Mediante una reparación del daño por 15 mil pesos a favor de su ex esposa, Salvador “N”, el médico del IMSS que está siendo procesado por el delito de violencia familiar, trató de evitar el juicio oral que se avecina en su contra, pero su propuesta fue rechazada, porque con base a la ley, indicó el abogado de la víctima, la reparación que le corresponde va de 80 a 120 mil pesos.
Fue el día de ayer que se llevó a cabo una audiencia, durante la cual, el acusado Salvador “N”, buscó ponerle fin al proceso penal que se sigue en su contra, identificado como la causa 920/2022, solicitando al juez la autorización de una salida alterna.
Sin embargo, el abogado defensor, Cesar García Diosdado, manifestó que la afectada no estaba de acuerdo, ya que, con base a la ley, la reparación del daño que le corresponde por ser víctima de violencia familiar, física y psicológica, es mucho más alta, y con una cifra así de baja, lo que estaría haciendo el imputado es evadir su responsabilidad.
Por esa razón, el proceso penal en contra del médico de la Clínica 7 del Seguro Social, va a continuar, más allá de que el acusado tenga el derecho de hacer una nueva propuesta de reparación del daño, para poder terminar el proceso mediante una salida alterna.
Como se recordará, fue en el mes de julio del año 2022, que Melly “N”, ex esposa del referido doctor, denunció públicamente y ante el Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer, que fue víctima de violencia familiar, cuando tras no saber nada de él durante 2 meses, llegó a su casa para ver a sus hijos, y pese a que ella se lo permitió, salvo el más pequeño, los niños no quisieron bajar a verlo.
En dado momento, se originó una discusión, ya que el dinero de la pensión no le estaba llegando, y el doctor le sugirió que eso se podía deber a que sus abogados se debían estar quedando con él, aclarándole ella que eso era falso, porque le llegaba directo, y que el uso de ese dinero a favor de sus hijos, podía comprobarlo porque tenía los recibos.
Fue entonces, que aquel día 26 de julio, presuntamente, Salvador “N”, perdió el control, y comenzó a golpearla, justo en una zona de la casa donde sabía que no había cámaras de vigilancia, dejándole varias marcas de la agresión en su cuerpo, que fueron certificadas por un médico y forman parte de las videncias que lo llevaron a ser vinculado a proceso.
De no lograr un acuerdo reparatorio con la víctima para acceder a una salida alterna, Salvador “N”, tendría que enfrentar un juicio oral por el delito de violencia familiar en contra de su ex esposa, donde la pena máxima es de 9 años en prisión.