Debido a las fallas eléctricas, no hay condiciones para ofrecer clases presenciales a los alumnos
Oscar Ballesteros
La Prensa
Más de una decena de planteles educativos de educación básica son los que se han visto en la necesidad de suspender sus clases presenciales debido a las fallas eléctricas que se han ocasionado con la llegada de las olas de calor, puesto que su carga eléctrica no ha soportado mantener encendidos todos los aparatos de aire al mismo tiempo para mitigar el calor en las aulas o en algunos casos por robos.
Las primarias Cuauhtémoc, Cuauhtémoc, Sarita Múzquiz, Rafael Castañeda, Ignacio Altamirano, Adolfo López Mateos, Calixto Muñiz y Minerva Ramos, además de las secundarias No. 76 Raúl Flores González y No. 3 Martín González Vázquez son los distintos planteles educativos que han sufrido de esta problemática en la reciente temporada.
La situación para la escuela Ignacio Altamirano derivó de un robo al medidor de electricidad, cuestión que los dejó sin acceso a sus aparatos de aire acondicionado, por lo que hizo imposible tener a sus estudiantes dentro de las aulas por las altas temperaturas, esto como medida de prevención ante los golpes de calor que ya se han presentado en otras instituciones como la primaria Cuauhtémoc.
De esta última, como el resto de planteles las condiciones de su sistema eléctrico no han sido suficiente para sostener la necesidad de prender a la par todos los minisplit con los que cuentan para poder tener a los grupos dentro de los salones y ha resultado en un colapso que ha dejado sin servicio de luz a la mayoría de estas escuelas de educación básica.
Por este motivo es que todas estas escuelas han tenido que tomar la alternativa de clases en línea por la imposibilidad de tener a su población de manera presencial en los planteles con temperaturas por encima de 40 grados centígrados, exponiéndolos a golpes de calor como ya ha sucedido en las mismas escuelas previo a tomar esta decisión de llevar la educación de manera remota.