menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 17 de junio de 2024

>
>
>
>
>
Al menos 300 personas enterradas por avalancha en Papúa Nueva Guinea, reportan medios locales

Al menos 300 personas enterradas por avalancha en Papúa Nueva Guinea, reportan medios locales

A pesar del elevado número de víctimas, son pocos los cuerpos que se han conseguido rescatar, según la cadena estatal australiana ABC

La avalancha de tierra que en la madrugada del viernes golpeó y sepultó una aldea remota del norte de Papúa Nueva Guinea enterró al menos a 300 personas, según indicaron este sábado medios locales del país.

Aunque todavía no hay fuentes oficiales de las autoridades debido a la dificultad de acceso al lugar y las precarias comunicaciones en el país, el periódico local Post Courier citó al parlamentario Aimos Aken, quien pidió ayuda al Gobierno en las labores de rescate porque el deslizamiento en la localidad de Kaokalam «enterró al menos a 300 personas«.

El parlamentario añadió que el desastre natural ocurrido en la provincia de Enga, unos 600 kilómetros al noroeste de la capital, Port Moresbysepultó al menos 1 mil 182 casas.

A pesar del elevado número de víctimas, son pocos los cuerpos que se han conseguido rescatar, según la cadena estatal australiana ABC, debido a la necesidad de maquinaria para mover las piedras y la tierra que sepultaron la aldea.

La ONG Care Australia, presente en Papúa Nueva Guinea, indicó el viernes en un comunicado remitido a EFE que la carretera de acceso a la aldea está bloqueada y «llevará un tiempo considerable despejarla», lo que retrasará las labores de ayuda y la llegada de información sobre las víctimas.

A pesar de las dificultades, un equipo de rescate de las autoridades papús ha llegado al lugar para evaluar la situación y asistir a las víctimas, señaló la ONG.

«Aunque la zona no está densamente poblada, nuestra preocupación es que la cifra de muertes sea desproporcionadamente alta», reza el comunicado.

«Desastre natural sin precedentes»; Naciones Unidas acude a la zona

Testigos declararon a la ABC tienen miedo de nuevos desprendimientos de tierra en esta área montañosa y pidieron al Gobierno que envíe apoyos para garantizar la seguridad de los pueblos de la zona.

Según una vecina citada por la cadena australiana, Elizabeth Laruma, las casas quedaron enterradas cuando tuvo lugar la repentina avalancha desde una montaña cercana, que sorprendió a los lugareños mientras dormían.

Esta mujer afirmó que «el pueblo entero ha desaparecido».

Por su parte, el gobernador de Enga, Sandis Tsaka, indicó el viernes en un comunicado que equipos de rescate que incluyen a la Policía, el Ejército, ONG internacionales y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se han desplazado a la zona para asistir en un «desastre natural sin precedentes».

El primer ministro papú, James Marape, indicó que divulgarán más información sobre la «escala del desastre y la pérdida de vidas» cuando los equipos desplazados evalúen la situación, según un comunicado divulgado por su portavoz.

Asimismo, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, transmitió hoy en la red social X sus condolencias y mostró la disposición de Australia a ayudar.

Imágenes desde el lugar de la catástrofe de la cadena estadounidense NBC muestran una vasta área de rocas y tierra arrancada de una colina, así como a vecinos recogiendo sus enseres y explorando la zona enterrada por el desprendimiento en busca de supervivientes.

El área afectada suele padecer de lluvias intensas e inundaciones, y los desprendimientos no son inusuales en el país, en el que, pese a la riqueza en recursos naturales, una gran parte de sus más de nueve millones de habitantes vive en extrema pobreza y se encuentra aislada por déficit de comunicaciones e infraestructura, especialmente en lugares remotos como el de la actual catástrofe.

Más Noticias

Sin filas restaurantes por el Día del Padre
En centros comerciales tampoco hubo aglomeraciones, parecía un día normal Por Wendy Riojas LA PRENSA Este domingo, 16 de junio, no hubo aglomeraciones de personas...
Detona Natanael ocupación hotelera
El concierto del cantante de corridos tumbados generó una derrama económica de hasta 10 millones de pesos. Abarrotados también restaurantes, taquerías y bases de taxi...
Con autismo el 70% de alumnos de CAM
Es la condición que mayor atención demanda de los docentes en los Centros de Educación Múltiple Oscar Ballesteros La Prensa El autismo es la condición...

Relacionados

Ermita 318
Por Jesús Medina. RATIFICANDO TRABAJO CONJUNTO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se...
Es Miguel Echavarría apasionado promotor de Parras de la Fuente
Tras ocho años al frente de la OCV de Parras,...
Fallece padre de familia en choque 
Venía manejando bajos los efectos del alcohol, acompañado de su...
Fomenta IMSS hábitos sanos de alimentación
 Ayer domingo 16 de junio, se conmemoró el Día del...
Gran respuesta a cursos de verano
Atenderá Municipio a 300 niños en cada sede y podrán...
Escapan quince internos de anexo
Denuncian que sufrían de abuso se4uales, así como tortura, pues...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.