menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Covid redujo 2 años esperanza de vida global

Covid redujo 2 años esperanza de vida global

La población de las regiones de América y Asia fueron las más afectadas

GINEBRA.— La pandemia de covid-19 redujo la esperanza de vida en casi dos años entre 2019 y 2021 a nivel mundial, reveló la Organización Mundial de la Salud (OMS) ayer.

Entre los años analizados la esperanza de vida mundial se redujo en 1.8 años a 71.4 años, según el informe anual de la OMS sobre las estadísticas mundiales de salud.

Este periodo destruyó una década de progreso, agregó el organismo internacional, pues la esperanza de vida quedó al nivel de 2012.

Asimismo, la esperanza de una persona de poder vivir en buena salud disminuyó en 1.5 años y se ubicó en los 61.9 años en 2021.

En sólo dos años la pandemia de covid-19 eliminó una década de progreso en la esperanza de vida”, destacó el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom.

La esperanza de vida no disminuyó de la misma manera en todo el mundo durante la pandemia de covid-19.

De acuerdo con un comunicado de la OMS, las regiones de América y Asia sudoriental fueron las más afectadas, con una disminución de la esperanza de vida de aproximadamente tres años y de la esperanza de una vida sana de 2.5 años.

En cambio la región del Pacífico occidental fue la menos afectada, con descensos de menos de 0.1 años en la esperanza de vida y de 0.2 años en la esperanza de vida sana durante el mismo período.

Sin embargo, ayer, las negociaciones entre los países miembros de la OMS para elaborar un tratado sobre la prevención y la lucha contra las pandemias concluyeron sin un consenso, tras dos años de esfuerzos.

Puesto que han hecho todo lo posible, no hay por qué lamentarse. Esto no es un fracaso”, dijo Tedros.

El especialista solicitó a los países que sigan adelante en busca de algún acuerdo.

El mundo sigue necesitando un tratado sobre las pandemias”, sostuvo el líder de la OMS.

Desde la detección de los primeros casos en China, covid-19 ha causado la muerte de 5.4 millones de personas en todo el mundo, según la OMS.

El grupo tendrá que informar de la falta de acuerdo ante la Asamblea Mundial de la Salud, el órgano supremo de la OMS del que forman parte 194 países, que se reunirá en Ginebra del 27 de mayo al 1 de junio.

Esperamos sinceramente que la Asamblea Mundial de la Salud tome las decisiones adecuadas para hacer avanzar este proceso y que lleguemos a un acuerdo”, subrayó Roland Driece, encargado de las negociaciones.

Más Noticias

Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos de 20 y 21 años se salvan de milagro, tras el encontronazo. Logran salir por...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los cinéfilos de la entonces diminuta Monclova de 6 mil habitantes que por primera vez podrían...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió de un día para otro, la pandemia lo hirió y la llegada de nuevas salas...

Relacionados

Checo Pérez regresa a la Fórmula 1; aseguran acuerdo total con Cadillac
El piloto mexicano se sumará al proyecto de la nueva...
Fallece Diego Borella, miembro del staff de 'Emily en París', mientras grababan en Venecia
Diego Borella, asistente de dirección de la serie Emily en...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.