menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuándo será la próxima tormenta solar que podría acabar con la tecnología?

¿Cuándo será la próxima tormenta solar que podría acabar con la tecnología?

A pesar de que es un evento colorido, brillante y fascinante, también podría causar daños y efectos negativos

El pasado 4 de mayo se registró unaerupción solarproveniente del cúmulo de manchas 3664, la cuál ha sido catalogada como la más grande de este ciclo solar.

Este tipo de llamarada es un acontecimiento muy extraño y es el mismo tipo de fenómeno que ocasionó la pasada Tormenta Geomagnética G5 o tormenta solar que se vivió hace algunos días.

La llamarada solar que sorprendió el día de ayer fue catalogada por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) como X8.7, con base en la escala utilizada para medir la actividad solar, es X la letra para clasificar los eventos más intensos y el número que los acompaña, es el grado de fuerza de la llamarada.

¿Cuándo será la próxima tormenta solar que “acabaría con la tecnología”?

A pesar de que es un evento colorido, brillante y fascinante, también podría causar daños y efectos negativos.

“Las tormentas geomagnéticas pueden afectar la infraestructura en la órbita cercana a la Tierra y en la superficie de esta misma, interrumpiendo potencialmente las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación, las operaciones de radio y satélites”, indicó la agencia científica.

Con el fin de contrarrestar estas posibles consecuencias, el Centro de Predicción del Clima Espacial de Estados Unidos se encarga de alertar e informar a los operadores de esos sistemas, con el propósito de que puedan tomar acciones preventivas y protectivas.

De acuerdo con el pronóstico de la NOAA, las tormentas geomagnéticas culminarán el 14 de junio. Además, predicen que el pico de este ciclo solar podría ocurrir en algún momento entre noviembre de 2024 y marzo de 2026. El modelo de clima espacial de esta entidad apunta hacia julio de 2025, pero podría ocurrir meses antes o después.

Sin embargo, los expertos advirtieron que las más graves, de nivel G5, sucedieron el viernes y sábado. Las próximas se predicen que sean de nivel G4, o menos, y no tendrán las mismas consecuencias.

“La mayor parte del material probablemente pasará por delante de la Tierra, sin embargo, el espacio interplanetario todavía está muy perturbado e incluso solo el borde flanqueante de las últimas eyecciones de masa coronal”, dijo el coordinador del Centro de Predicción del Clima Espacial, Shawn Dahl.

Más Noticias

Las mejores 50 frases para dedicar este 14 de febrero por WhatsApp; sorprende a tu pareja en San Valentín
El Día de San Valentín es una fecha especial para expresar nuestros sentimientos a la persona que amamos Este 14 de febrero, Día de San Valentín, es...
Futbolista sufre muerte cerebral tras recibir un rodillazo en la cabeza; "Tiene pocas posibilidades de sobrevivir" aseguran
La Asociación de Futbol de Beijing cubrirá los gastos de hospital y de traslado de Jiaxuan a China El pasado 6 de febrero un jugador...
Día de San Valentín: ¿por qué se celebra cada 14 de febrero?
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares del mundo, con rituales, regalos y tradiciones...

Relacionados

Peso Pluma aparece escondido en una foto de Kenia Os: la pareja disfruta de su amor
Al parecer la parejita hizo oficial su romance en el...
Papa Francisco tiene una infección en vías respiratorias; comenzará terapia farmacológica, reporta el Vaticano
“Sus condiciones clínicas son discretas. Presenta una alteración febril leve”,...
Ante la escasez de huevo en EU... la gente comienza a criar gallinas en casa
La escasez de huevos en Estados Unidos está muy vinculada...
Muere Tomás Tamez, actor de ‘El diario de Daniela’ y ‘Aventuras en el tiempo’: ¿Qué le pasó?
La noticia de la muerte del actor fue compartida por...
Citan a Piqué para que declare como imputado
El exjugador Gerard Piqué fue citado a declarar por la...
YouTube está de plácemes: la plataforma que revolucionó la difusión de videos cumple 20 años
La importancia de esta plataforma ha crecido tanto que ha...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.