menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 17 de junio de 2024

>
>
>
>
>
¿Cuándo será la próxima tormenta solar que podría acabar con la tecnología?

¿Cuándo será la próxima tormenta solar que podría acabar con la tecnología?

A pesar de que es un evento colorido, brillante y fascinante, también podría causar daños y efectos negativos

El pasado 4 de mayo se registró unaerupción solarproveniente del cúmulo de manchas 3664, la cuál ha sido catalogada como la más grande de este ciclo solar.

Este tipo de llamarada es un acontecimiento muy extraño y es el mismo tipo de fenómeno que ocasionó la pasada Tormenta Geomagnética G5 o tormenta solar que se vivió hace algunos días.

La llamarada solar que sorprendió el día de ayer fue catalogada por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) como X8.7, con base en la escala utilizada para medir la actividad solar, es X la letra para clasificar los eventos más intensos y el número que los acompaña, es el grado de fuerza de la llamarada.

¿Cuándo será la próxima tormenta solar que “acabaría con la tecnología”?

A pesar de que es un evento colorido, brillante y fascinante, también podría causar daños y efectos negativos.

“Las tormentas geomagnéticas pueden afectar la infraestructura en la órbita cercana a la Tierra y en la superficie de esta misma, interrumpiendo potencialmente las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación, las operaciones de radio y satélites”, indicó la agencia científica.

Con el fin de contrarrestar estas posibles consecuencias, el Centro de Predicción del Clima Espacial de Estados Unidos se encarga de alertar e informar a los operadores de esos sistemas, con el propósito de que puedan tomar acciones preventivas y protectivas.

De acuerdo con el pronóstico de la NOAA, las tormentas geomagnéticas culminarán el 14 de junio. Además, predicen que el pico de este ciclo solar podría ocurrir en algún momento entre noviembre de 2024 y marzo de 2026. El modelo de clima espacial de esta entidad apunta hacia julio de 2025, pero podría ocurrir meses antes o después.

Sin embargo, los expertos advirtieron que las más graves, de nivel G5, sucedieron el viernes y sábado. Las próximas se predicen que sean de nivel G4, o menos, y no tendrán las mismas consecuencias.

“La mayor parte del material probablemente pasará por delante de la Tierra, sin embargo, el espacio interplanetario todavía está muy perturbado e incluso solo el borde flanqueante de las últimas eyecciones de masa coronal”, dijo el coordinador del Centro de Predicción del Clima Espacial, Shawn Dahl.

Más Noticias

Sin filas restaurantes por el Día del Padre
En centros comerciales tampoco hubo aglomeraciones, parecía un día normal Por Wendy Riojas LA PRENSA Este domingo, 16 de junio, no hubo aglomeraciones de personas...
Detona Natanael ocupación hotelera
El concierto del cantante de corridos tumbados generó una derrama económica de hasta 10 millones de pesos. Abarrotados también restaurantes, taquerías y bases de taxi...
Con autismo el 70% de alumnos de CAM
Es la condición que mayor atención demanda de los docentes en los Centros de Educación Múltiple Oscar Ballesteros La Prensa El autismo es la condición...

Relacionados

Ermita 318
Por Jesús Medina. RATIFICANDO TRABAJO CONJUNTO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se...
Es Miguel Echavarría apasionado promotor de Parras de la Fuente
Tras ocho años al frente de la OCV de Parras,...
Fallece padre de familia en choque 
Venía manejando bajos los efectos del alcohol, acompañado de su...
Fomenta IMSS hábitos sanos de alimentación
 Ayer domingo 16 de junio, se conmemoró el Día del...
Gran respuesta a cursos de verano
Atenderá Municipio a 300 niños en cada sede y podrán...
Escapan quince internos de anexo
Denuncian que sufrían de abuso se4uales, así como tortura, pues...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.