menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 17 de junio de 2024

>
>
>
>
>
Argentina y su dolarización

Argentina y su dolarización

La inmensa mayoría de las economías del mundo cuentan con una moneda de curso legal, la cual puede ser definida como la moneda oficial, con la cual se realizar todas las transacciones dentro del territorio político de esa economía, para el caso de México es el peso.

La moneda de curso legal además de ser reconocida por los integrantes de la economía como el medio de pago aceptado “universalmente”, es el producto de la soberanía monetaria de la misma economía, pues su emisión se encuentra a cargo de una autoridad, legalmente constituida, como lo es el Banco de México. La autonomía monetaria permite que la autoridad pueda desarrollar y aplicar políticas, valga la redundancia, monetarias con el objetivo principal de evitar que su moneda pierda valor, lo cual sucede por la inflación. Sin embargo, debido a muchos factores ya sean políticos, económico, sociales y hasta externos, existen economías cuya inflación se ha disparado, alcanzando cifras estratosféricas, como lo fue el caso de Argentina para el 2023 alcanzando los 211%, es decir que si cierta mercancía costaba 10 pesos argentinos, el 1 de enero de ese año, para el día último de ese año costaba 21.10 pesos argentinos.

Existen muchos casos de inflación galopante, como lo fue la que sufrió ese país sudamericano en 1991 alcanzando un aumento en los precios del 2,314%, sí es decir que si producto costaba 1 peso al inicio de ese año a finales tenía un precio de 2,314 pesos. Incluso existen ejemplos con inflaciones más altas como las experimentada en Zimbabue en 2008 cuya inflación fue de 89,700 trillones, por cierto, es decir cada día los precios se duplicaban. Motivo por el cual la autoridad económica de ese país decidió sustituir su moneda por el rand sudafricano y por el dólar norteamericano. Realizando algo muy parecido a lo que los economistas llamamos dolarización.

Pero, ¿qué es la dolarización?, no es más que un proceso en el cual la moneda de curso legal local es desplazada, no de manera inmediata, por el dólar norteamericano.

Hace unos días el presidente argentino Milei, presentó un proyecto para dolarizar a la economía de Argentina, cuyo primer paso es dejar de emitir pesos argentinos, aceptando el dólar como medio de pago de manera oficial para así en el mediano plazo todas las transacciones en aquel país se realicen mediante el dólar. Incluso el mandatario dijo, y cito textual: “Los pesos serán una pieza de museo”, por supuesto se refiere al peso argentino.

Los estudios señalan que una dolarización tiene efectos positivos como la reducción de la inflación, debe de existir mayor crecimiento económico, así como la eliminación de alguna devaluación. Pero pareciera que toda decisión económica, como las monedas tienen dos caras, pues la dolarización provoca la pérdida de la autonomía monetaria.

Esperemos que los argentinos tengan beneficios de esta decisión económica, así como sucedió con El Ecuador, sin embargo, de todas las economías dolarizadas, la argentina será la más grande.

Lo dijo Maradona y debe de aplicar para la dolarización: “si vas paso a paso y con confianza puedes llegar lejos”.

Más Noticias

Sin filas restaurantes por el Día del Padre
En centros comerciales tampoco hubo aglomeraciones, parecía un día normal Por Wendy Riojas LA PRENSA Este domingo, 16 de junio, no hubo aglomeraciones de personas...
Detona Natanael ocupación hotelera
El concierto del cantante de corridos tumbados generó una derrama económica de hasta 10 millones de pesos. Abarrotados también restaurantes, taquerías y bases de taxi...
Con autismo el 70% de alumnos de CAM
Es la condición que mayor atención demanda de los docentes en los Centros de Educación Múltiple Oscar Ballesteros La Prensa El autismo es la condición...

Relacionados

Ermita 318
Por Jesús Medina. RATIFICANDO TRABAJO CONJUNTO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se...
Es Miguel Echavarría apasionado promotor de Parras de la Fuente
Tras ocho años al frente de la OCV de Parras,...
Fallece padre de familia en choque 
Venía manejando bajos los efectos del alcohol, acompañado de su...
Fomenta IMSS hábitos sanos de alimentación
 Ayer domingo 16 de junio, se conmemoró el Día del...
Gran respuesta a cursos de verano
Atenderá Municipio a 300 niños en cada sede y podrán...
Escapan quince internos de anexo
Denuncian que sufrían de abuso se4uales, así como tortura, pues...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.