menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 17 de junio de 2024

>
>
>
>
>
Son Vendimias corazón cultural de Pueblo Mágico

Son Vendimias corazón cultural de Pueblo Mágico

Tradición con 77 años de historia

Las fiestas de la cosecha son los eventos más importantes en el proceso de la producción del vino; se realizan en agradecimiento por una buena cosecha  

Por: Roberto Ulíbarri

LA PRENSA

De julio a septiembre, se celebrarán en Parras de la Fuente las diez fiestas de las vendimias en los principales viñedos, festejos que reafirman la tradición y cultura vitivinícola de su gente.

Sin embargo, muchas personas, -en especial la que no están relacionadas con la cultura vitivinícola-  asocian la palabra vendimia con venta de vino y si bien, es cierto durante estos festejos se comercializa el producto de la vid, la festividad está más relacionada con un acto de agradecimiento, que de venta-

¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA VENDIMIA?

De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española la palabra Vendimia se define:  Recolección y cosecha de la uva.

“La palabra vendimia proviene del vocablo latín «Vindemia» la cual a su vez está compuesta por «vihum» que se traduce como «vino» y «demere» que tiene que ver con los verbos cortar o quitar, de allí que su aceptación sea referida al momento en que se quita, corta o recoge la uva que va a ser destinada a la producción de vinos”.

Lo anterior lo explicó la cronista de Parras de la Fuente, Elvia Morales García, quien, en amena entrevista con LA PRENSA, habla sobre los orígenes de las vendimias en la región sureste de Coahuila.

LAS PRIMERAS VENDIMIAS EN COAHUILA

La maestra Elvia explica que esta fiesta se empezó a celebrar en el vecino poblado de San Lorenzo en la década de los 40s, unos años después de la llegada de un famoso enólogo español José Salinas Iranzo, quien vino a revolucionar la hacienda y trajo de España, muchas costumbres y tradiciones.

Cabe señalar que en el año 1946 fue creada oficialmente la firma Casa Madero en substitución de la empresa Ernesto Madero y Hermanos; figurando como su primer gerente el enólogo español José Salinas Iranzo.

A propuesta del enólogo español en agosto de 1943, iniciaron las fiestas de la Vendimia en la Hacienda de San Lorenzo, las cuales se llevaban a cabo del 9 al 11 de agosto y fueron un antecedente de las fiestas de la Uva de Parras, que empezaron a celebrarse a partir del año de 1946.

LAS PRIMERAS REINAS

En estos eventos organizados por Salinas Iranzo, se designaron las primeras reinas de la Vendimia de San Lorenzo, siendo Rosa María Madero, la primera soberana; Marilu Salinas, (hija de José Salinas), la segunda reina y la tercera fue la señorita Concepción Guadalupe Madero González. 

La cronista Elvia Morales García, comenta que estas primeras vendimias eran exclusivas para los habitantes y trabajadores de la Hacienda de San Lorenzo.

Ante esta situación, las familias parrenses solicitaron la realización de una vendimia en el ahora Pueblo Mágico, por lo que en 1946 nace la Fiesta de la Uva de Parras, que actualmente es conocida como la Feria de la Uva y del Vino, que en este 2024 tendrá su septuagésima séptima edición.

Si bien es cierto, cada empresa vitivinícola le da un sello particular, hay elementos que no pueden faltar en estas festividades como es la degustación del vino de la casa y desde luego su venta; comida; las vendimiadoras; la representación de la molienda, donde se permite que los visitantes que entren al pisado de las uvas; los Matlachines y la quema de pólvora.

EL ORIGEN DE LAS VENDIMIAS

Esta fiesta tiene su origen en la Grecia antigua, se realizaba en tiempos de la cosecha de uva, era un motivo de gran celebración, se veneraba la deidad de Dionisio rindiéndole tributo durante cinco días, era la fiesta más importante de todo el imperio.

En el proceso de elaboración del vino, la vendimia es el acto más importante pues la uva, que es la materia prima, alcanza su madurez y está lista para su transformación.

En México, esta celebración se lleva a cabo en el verano, entre los meses de julio y octubre. Las casas vinícolas la celebran con grandes eventos en los que tienen lugar diversas actividades como el pisado de la uva, catas de vino, recorridos por las vinícolas anfitrionas, degustación de vinos, eventos culturales y muchas otras más.

LAS DIEZ VENDIMIAS PROGRAMADAS PARA ESTE 2024

Del mes de julio a septiembre Parras de la Fuente, tiene programadas diez vendimias que se realizarán en los viñedos del Pueblo Mágico, y en ellas las casas vinícolas ofrecerán sus mejores vinos, deliciosa comida y buena música; asimismo algunos ofrecerán conciertos y un sin número de sorpresas y atractivos para los amantes del buen vino.

LA GRAN VENDIMIA

Por tercer año, el hotel Rincón del Montero será sede de ‘La Gran Vendimia’, evento inaugural pactado para el 13 de julio, el cual tiene la característica de ser una actividad con causa en donde reúne todos los vinos producidos en la región, así como una exhibición gastronómica considerable, venta de artesanías y en general, la experiencia inicial hacia la fiesta del vino.

AROMAS DE LA VENDIMIA’

Una semana después, 20 de julio, tendrá lugar ‘Aromas de la Vendimia’ una experiencia relativamente nueva, por la reciente creación de Los Viñedos Gran Hotel, donde ya se encuentran ensayando el evento que ofrecer, pues son jóvenes en la tradición parrense, pero muy entusiastas por sumarse a dicha fiesta del Pueblo Mágico.

Ya durante agosto, serán los viñedos y bodegas vinícolas quienes empiecen a mostrar, a su manera, su procedimiento de recolectar las uvas y pasar al proceso de fermentación para iniciar la producción de lo que serán sus nuevas botellas de vino; proceso que se ha dado en Parras de la Fuente, por más de 400 años de manera ininterrumpida, cuestión que lo ha llevado a ser el municipio más premiado por dicho producto en todo México.

LAS PUDENCIANAS

Durante del 2 al 4 de agosto será la vinícola Las Pudencianas, bodega de alta tradición entre las familias, que actualmente está en proceso de generar nuevas tendencias en sus vinos, generando una nueva experiencia enológica, la que realizará su vendimia.

CASA MADERO

Seguido de esta durante los días 9 y 10 de agosto, la productora más reconocida de la localidad, con más de 50 años participando, Casa Madero -en forma simultánea a la coronación de la Reina de la Uva en la Feria Municipal- pretende reunir a miles de personas, con la ventaja en este año de coincidir en un fin de semana, condición que hace aún más atractiva su festividad.

BODEGA SEGOVIA FUANTOS

El mismo día 10 será la Bodega Segovia Fuantos que realizará su evento dentro de sus instalaciones.

VINÍCOLA HACIENDA

 El 17 de agosto será Vinícola Hacienda dentro de las instalaciones del Marqués de Aguayo, bodega donde datan los primeros registros del vino en la zona.

PARVADA

Para el 24 de agosto, la joven Vinícola Parvada, amenizará su Fiesta de la Vendimia 2024, con la presentación del polifacético grupo Matute, el cual ofrece a los asistentes “una experiencia sin igual, donde los sabores, la música, el arte y el encanto del entorno se unen para crear recuerdos que perdurarán”.

El evento promete ser un inolvidable viaje al corazón de los años 80´s con Matute, emblemática banda mexicana de pop rock, que dará un concierto único en el hermoso entorno del viñedo.

BODEGA Y VIÑEDO VITURA

El siguiente evento lleva un tinte especial, de ser en el único sitio que cuenta con la carrera de Vitivinícultura en el país, celebrándose el 30 de agosto en la Bodega & Viñedo Vitura, ubicada en la Universidad Tecnológica de Parras, donde los propios alumnos y maestros de la misma han iniciado con la producción de vinos recientemente, con el conocimiento e instrumentos del propio plantel.

DON LEO

Durante el primer fin de semana de septiembre, día 7 del mes, la actividad se llevará a cabo en un punto extremo, en los viñedos Don Leo, los cuales gozan de una infraestructura impresionante, pero colocados a una altura que impresiona a los visitantes, convirtiéndose en parte de su experiencia vanguardista, la cual volverá a gozarse después de 1 año de descanso.

VENDIMIA SOTELO

Por último, la Vendimia Sotelo será el evento de clausura de la ‘Fiesta de la Vendimia 2024’ durante el 14 de septiembre en las instalaciones del Hotel Campestre La Ilusión, de reciente apertura, pero en donde ya han producido botellas de vino, uniéndose a la historia de más de 4 siglos de Parras de la Fuente.

Para la oficina de Convenciones y Visitantes de Parras de la Fuente, estos meses representan una de las mejores temporadas de turistas para el Pueblo Mágico, puesto que cada fin de semana esperan contar con el 95 o 100 por ciento de hospedaje en todos los hoteles de la zona, además de cumplir como parte de un agradecimiento por las buenas cosechas anuales.

Más Noticias

Actor Armie Hammer rompe el silencio sobre acusaciones de canibalismo
A 3 años de lo ocurrido el actor rompió el silencio al respecto a las impactantes acusaciones de canibalismo que destruyeron su prometedora carrera en...
Se prevén lluvias de intensas a torrenciales en varios estados del país
Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, con riesgos de deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas Este...
Don Omar da a conocer que padece cáncer
El cantante de 46 años ya está tratando su enfermedad Don Omar fue diagnosticado con cáncer y ya se encuentra enfrentando la batalla para vencer la enfermedad, como...

Relacionados

Chayanne reconoce a sus hijos perdidos durante el día del Padre
Para nadie es un secreto que Chayanne es uno de los artistas...
Putin viaja a Corea del Norte para sellar alianza estratégica con Kim ante guerra Rusia-Ucrania
El Kremlin informó en un comunicado que la visita de...
¿Qué es el fenómeno de La Niña y El Niño y qué efectos se reflejarán en México?
El SMN de México emitió un aviso en el que...
Ahorra energía con tu TV, así esté apagado sigue funcionando: cómo evitarlo
Oprimir una vez el botón de apagado no es suficiente,...
VIDEO: Natanael Cano muestra apoyo a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, en concierto en Monclova
Cantante de regional mexicano se pronuncia a favor de la...
Yuridia anuncia en pleno concierto que está embarazada
La intérprete de “Te equivocaste” le dio la noticia a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.