De manera aparentemente oficiosa cuestiona al juez del concurso mercantil si algún acreedor denunció a Minosa por incumplimiento de pagos
Alexis Massieu
La Prensa
Al acecho de los representantes legales de la Minera del Norte, se encuentra la Fiscalía General de la República, la cual de manera—aparentemente– oficiosa, se puso a cuestionar al juez del concurso mercantil, Saúl Martínez Lira, para saber si alguno de los acreedores había denunciado a la subsidiaria de AHMSA, por el incumplimiento reiterado de los pagos por operaciones ordinarias, en el caso concreto, MADISA o Caterpillar, por la renta de maquinaria.
Fue el día de ayer, que se dio a conocer dentro del juicio 77/2022, del concurso mercantil de MINOSA, que en el Juzgado Segundo de Distrito en materia de concursos mercantiles de la CDMX, se recibió un oficio identificado con el folio 5414, en el que la FGR solicitaba información, para saber si algún acreedor había presentado una denuncia en contra de la empresa filial de Altos Hornos de México.
Y es que, de acuerdo a la sentencia de amparo dictada dentro del juicio 46/2023, que se resolvió en el Juzgado Primero de Distrito en materia de concursos mercantiles, se le ordenó a la Minera del Norte, que le pagara a la empresa Maquinas Diesel, la renta del equipo que no les ha sido devuelto desde hace más de un año, por considerarlo esencial para su reactivación.
Pese a que en cada ocasión que se venció la renta, a los representantes legales de MINOSA, como son los integrantes del Consejo de Administración de AHMSA, o del GAN, se les sancionó con multas que ascendieron hasta los 52 mil pesos, se indicó que el desobedecer de forma reiterada a un juez federal, está considerado un delito, el cual se debe denunciar ante la Fiscalía General de la República para que se investigue.
A los cuestionamientos de la FGR, el juez federal le respondió diciéndole que no, que la empresa que se encuentra en esa situación no había denunciado penalmente a la Minera del Norte por incumplir con los pagos por la renta de la maquinaria, según las constancias del propio juicio del concurso mercantil, quedando sin aclarar, de qué manera fue que la FGR, fue enterada del posible delito que se cometió por parte de los representantes legales de MINOSA.