menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
James Webb capta galaxia formada 290 millones de años después del Big Bang

James Webb capta galaxia formada 290 millones de años después del Big Bang

Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos denominan Amanecer Cósmico

El telescopio espacial James Webb ha observado la que sería la galaxia más antigua conocida, solo 290 millones de años después del Big Bang, en la que además se ha detectado la presencia de oxígeno.

La presencia de oxígeno detectado tan pronto en la vida de la galaxia, sugiere que múltiples generaciones de estrellas ya vivían y morían antes de la observaciones del Webb, indica su página web.

Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos denominan Amanecer Cósmico: el periodo de los primeros cientos de millones de años tras el Big Bang, en el que nacieron las primeras galaxias.

Estas galaxias proporcionan una visión vital de las formas en que el gas, las estrellas y los agujeros negros estaban cambiando cuando el universo era muy joven.

En octubre de 2023 y enero de 2024, un equipo internacional de astrónomos utilizó el telescopio espacial para observar galaxias, como parte del programa Estudio extragaláctico profundo avanzado del James Webb (JADES).

Los científicos determinaron que una de esas galaxias, JADES-GS-z14-0, se encuentra a un desplazamiento al rojo de 14.32, lo que la convierte en la más distante conocida hasta la fecha, y que corresponde a unos 290 millones de años después del Big Bang.

Estudiar las primeras galaxias resulta difícil porque, cuando surge su luz esta se encuentra en la parte azul del espectro, y cuando llega a la Tierra se ha desplazado hacia la parte infrarroja debido a la expansión del universo, en un fenómeno llamado desplazamiento al rojo (redshift).

La forma de decir que se trata de un objeto muy distante es, precisamente, midiendo ese desplazamiento al rojo, que es una medida de la expansión del universo.

Las observaciones indican que JADES-GS-z14-0 no se parece a los tipos de galaxias que, según los modelos teóricos y las simulaciones por ordenador, existían en el universo primitivo.

Otros aspectos importantes, como que su color no es tan azul como podría, lo que indica que parte de la luz está enrojecida por el polvo, incluso en estos tiempos tan tempranos.

Los datos, fruto de estas observaciones, son preliminares y aún deben pasar el proceso para publicarse en una revista científica.

Más Noticias

Emiliano, hijo de Pepe Aguilar, lanza canción dedicada a mexicanos deportados de EU: "son raza que sí trabaja"
El rapero sale en defensa de los mexicanos en Estados Unidos Alentado por la situación actual que viven los migrantes mexicanos en Estados Unidos, quienes están...
Totalmente controlados, incendios en Los Ángeles luego de tres semanas; dejaron decenas de muertos y miles de desplazados
Cal Fire, el departamento de bomberos del estado, afirmó que los dos fuegos estaban controlados al 100%. Los dos incendios que devastaron la ciudad de Los Ángeles están...
Super Bowl 2025: Fecha, lugar, equipos y show de medio tiempo
El Super Bowl LIX será uno de los eventos deportivos más esperados del año. Descubre cuándo y dónde se jugará, quiénes competirán por el título...

Relacionados

Un fragmento del tamaño de París se desprendió del iceberg más grande del mundo
El iceberg más grande del mundo es una enorme plataforma...
Suman 7 muertos tras accidente aéreo con mexicanos a bordo en Filadelfia
La alcaldesa Cherelle Parker de Filadelfia dijo que la persona...
Rehenes israelíes y prisioneros palestinos son liberados en otro intercambio en Gaza
Rehenes israelíes y prisioneros palestinos son liberados en otro intercambio...
La sonrisa: Revelan trastorno que padece el influencer Fofo Márquez
Rodolfo ‘Fofo’ Márquez, actualmente preso en Texcoco por el delito...
Día de la Candelaria; ¿cuál es su origen y por qué se comen tamales?
¿Eres de los que esperan el Día de Reyes para partir rosca...
Karla Sofía Gascón: ¿su nominación al Oscar en "la cuerda floja"?
La cuenta oficial de la Academia Americana de Cine dejó...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.