menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Con aumento a gasolina temen se eleve canasta

Con aumento a gasolina temen se eleve canasta

Pensionados del IMSS señalan que con los precarios ingresos empeorar cada vez más sus condiciones de vida

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Pensionados del IMSS expresaron temor de que, con la presión al alza en el precio de las gasolinas, se produzca una reetiquetación en artículos de consumo básico que reduzca aún más su poder de compra, ya que el combustible mueve las mercancías. El activista social Raymundo Romo, indicó que con los precarios ingresos empeoran cada vez más sus condiciones de vida.

Confirmó que el lunes se manifestarán contra esos mini ingresos en la explanada del IMSS, ya que cuando perciben mensualmente la pensión de inmediato se extinguen en compra de tratamiento que la dependencia no suministra, pero resaltó que ese dinero empequeñecerá con el precio del litro de gasolina Magna en 23.39 pesos y casi 26 pesos en la presentación Premium.

Denunció por otro lado, que han sido receptores de versiones de trabajadores que acaban de obtener su pensión del IMSS por cesantía, de que cuando tramitan la Incapacidad Parcial Permanente (IPP) algunos médicos les dicen que no tienen afectaciones en tórax, oído, y garganta, no obstante décadas de trabajo.

Romo García, agregó que los trabajadores retirados que tramitan la Incapacidad Parcial Permanente, dicen que perciben insinuación de algunos médicos de “moche” para poder continuar con un procedimiento favorable porque seguramente creen que tienen mucho dinero por reembolso del Infonavit y retiro del saldo de la Afore.

“Entonces el lunes vamos a manifestarnos en la explanada del IMSS porque la población asegurada y derechohabiente merece una atención digna, además el Artículo 168 de la Ley del Seguro Social establece que ninguna pensión por invalidez, cesantía o viudez debe ser inferior al salario mínimo, pero en los hechos sí existe, con ingresos de 4 mil o 4500 pesos mensuales”, señaló.

Reiteró finalmente que con los actuales mini ingresos sobreviven difícilmente, peor aún con el precio al alza de las gasolinas, ya que con el incremento todas las mercancías también van con tendencia hacia arriba colocando en una situación más complicada a los trabajadores retirados de ingresos irrisorios de 3 mil a 4 mil pesos mensuales.

Más Noticias

Año uno del segundo Maximato
Rubén Moreira Valdez No se trata solo de quitar contrapesos al Poder Ejecutivo. La idea es otra y se ejecuta sin descanso. Quien controle a...
CASTAÑOS CELEBRA SU PRIMERA CAMINATA CANINA PARA PROMOVER EL CUIDADO Y BIENESTAR ANIMAL
La alcaldesa Yesica Sifuentes reafirma su compromiso de impulsar acciones que promuevan la convivencia familiar y el respeto hacia las mascotas Castaños, Coahuila a 13...
Leonardo DiCaprio es detenido por la policía en Ibiza tras no reconocerlo en exclusiva fiesta
Leonardo DiCaprio fue detenido y registrado por la policía en Ibiza al no ser reconocido. Leonardo DiCaprio vivió un momento de esos que uno solo...

Relacionados

EU retira visas a funcionarios de África y Brasil por contratar misiones médicas cubanas; las califica como trabajo forzado
La Administración de Trump ya había anunciado sanciones en febrero...
Impulsa Tomás Gutiérrez atención médica gratuita
Recorre junto al secretario de Salud de Coahuila la clínica...
Suman esfuerzos por un Ramos Arizpe más limpio
Los gobiernos de Manolo Jiménez y Tomás Gutiérrez con los...
IMPULSA CUATRO CIÉNEGAS RESPETO Y EQUIDAD CON PLÁTICA SOBRE “MASCULINIDAD POSITIVA”
La capacitación forma parte de las acciones del municipio para...
Rusia limitará parcialmente las llamadas en Telegram y WhatsApp; autoridades afirman que buscan frenar las estafas en el país
El regulador de las comunicaciones ruso afirmó que esta medida...
Heinz crea el primer smoothie de cátsup, hecho de “fruta”
Heinz crea el primer smoothie de cátsup: Heinz y Smoothie...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.