menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Elecciones 2024: Sugieren no compartir fotos del pulgar entintado o de la credencial para evitar robo de identidad

Elecciones 2024: Sugieren no compartir fotos del pulgar entintado o de la credencial para evitar robo de identidad

De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia el robo de identidad en los primeros cuatro meses del año aumentó 159%

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia hizo un llamado a que las personas no compartan en redes sociales imágenes de su dedo entintado o de lacredencial para votar, luego de emitir su voto, ya que puede ser usado por ciberdelincuentes para robo de identidad.

La recomendación es evitar subir una selfie con el pulgar “entintado” y, si lo realizan, cuidar que esté a una distancia considerable o que los detalles de la huella no sean nítidos.

Además de no publicar imágenes de la credencial del INE, ya que contiene datos personales y puede facilitar la suplantación de identidad.

De acuerdo con datos proporcionados a EL UNIVERSAL, compartir los datos biométricos puede ser tomado por ciberdelincuentes y darle mal uso, pues incluyen características que identifican a las y los usuarios, como las huellas dactilares, el reconocimiento facial y el escaneo de retina.

Estos métodos son comúnmente utilizados para desbloquear dispositivos y/o para acceder a servicios bancarios y realizar trámites.

“Aunque se requieren ciertas condiciones para extraer una huella digital de una selfie, como una iluminación, cámara y resolución adecuada, así como un correcto ángulo del dedo, una imagen puede ser suficiente para que los ciberdelincuentes aprovechen esta vulnerabilidad”, alertó.

De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia el robo de identidad en los primeros cuatro meses del año aumentó en un 159% en comparación con el mismo periodo de 2023.

El 66% de quienes reportan son mujeres y 34% hombres. Las personas de 18 a 45 años reportan en el 59.8% de los casos, mientras que el 52.9% de las víctimas se percató que sufrió robo de identidad porque les enviaron mensajes a sus conocidos.

Los datos también refieren que en un 28.2% le informan o se ponen en contacto, 4.3% se dan cuenta por sus redes sociales, 3.7% tratan de extorsionarlos, y 3.4% acude o llama al banco por movimientos de cuentas, realizado por terceros.

Más Noticias

DESALOJAN PACIENTES POR INCENDIO EN IMSS
PROVOCA CORTOCIRCUITO FUEGO EN SEGUNDO PISO El sobrecalentamiento del cableado eléctrico originó el siniestro que sembró pánico entre los hospitalizado, sus familiares y trabajadores del...
Honra Monclova a Nora Leticia Rocha
La destacada atleta olímpica regresó a su tierra natal tras 20 años de servicio en el Ejército Mexicano, para recibir la Presea Alonso de León...
Urge revisar instalaciones del IMSS: Protección Civil
El conato de incendio de ayer, se suma al reciente accidente del elevador en la Clínica 7, situaciones que obligan inspección federal a fondo de...

Relacionados

COAHUILA, ENTIDAD CON MENOS HOMICIDIOS DOLOSOS EN EL PAÍS
La Presidente Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de Coahuila en...
Reportan restauranteros disminución en ventas
Se refleja una caída del 30% debido a las vacaciones...
Identifican 3 mineros de Pasta de Conchos
Informan avances de las labores en mina Tres familias fueron...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EL TEAM CECILIA… Se ha vuelto moda...
Desencadena caos entre derechohabientes
La evacuación de pacientes provocó que el personal habilitara la...
Monclova les da voz a sus jóvenes
Carlos Villarreal instaló el primer Consejo Ciudadano Juvenil; organismo busca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.